Domingo, marzo 23, 2025

PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA, EN LA CONTROVERSIA

La secretaria de Gobernación federal (Segob), Luisa María Alcalde, durante la conferencia de prensa mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de estar excediéndose en sus funciones al querer asumir por sí sola la decisión de anular la prisión preventiva oficiosa, a raíz de una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La funcionaria federal explicó que aunque esta resolución obliga al Estado Mexicano, la SCJN atrajo la sentencia oficiosamente para interpretarla, descalificando otras opciones, entre ellas que el Congreso de la Unión debería analizar estas modificaciones.

Argumentó que invalidar el artículo 19 de la Constitución impactaría en la posible liberación de 78 mil presuntos delincuentes en el país. En una gráfica que proyectó ayer en la mañanera, expuso que de las 32 entidades federativas cinco estados concentrarían la mayor parte de la liberación de presuntos delincuentes. A la cabeza se encuentra el Estado de México (21 mil 718); le siguen Jalisco (8 mil 342), Veracruz (4 mil 554), Michoacán (3 mil 315) y Puebla (3 mil 44).

Destacó que la posible liberación de presuntos delincuentes coloca en riesgo a testigos y las víctimas que las han acusado, personal de las policías y las fiscalías, propios juzgados y riesgo a población en su conjunto.

Es así como la controversia entre los poderes Ejecutivo y Judicial se expresa nuevamente sobre la prisión preventiva oficiosa, que para algunos es violatoria de los principios de presunción de inocencia y es contraria a las convenciones internacionales en materia de derechos humanos suscritas por el país. No hay duda de que los excesos en la aplicación de este mecanismo y la dilación de la justicia, así como la ineficacia y corrupción prevaleciente, obligan a revisar y modificar el actual sistema de justicia, destinando los diferentes tipos de recursos necesarios para su operación, que hasta el momento resultan claramente insuficientes para brindar justicia a la población que ha sido víctima de todo tipo de delitos, pero principalmente de los considerados graves.

Temas

Más noticias

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Docentes se preparan para acudir a un intercambio México–Estados Unidos

Tlaxcala estuvo presente en el XXIX Seminario Nacional de Capacitación del Programa de Intercambio de Maestros (PIM) 2025, realizado por el gobierno de Hidalgo,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Impugna la CNDH ante la Corte 150 leyes de ingresos de municipios de Puebla por violar derechos humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra...

SE POSIBILITA SOLUCIÓN AL CONFLICTO DE PUEBLA Y MORELOS

Los gobiernos de Puebla y Morelos firmaron un convenio de colaboración para atender añejos conflictos sociales por límites territoriales y la disputa del agua...

Sale Gilberto Higuera de la carrera a ministro y se cuela Jacinto Herrera Serrallonga como aspirante a magistrado

El exfiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, quien buscaba ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el...

Más noticias

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Docentes se preparan para acudir a un intercambio México–Estados Unidos

Tlaxcala estuvo presente en el XXIX Seminario Nacional de Capacitación del Programa de Intercambio de Maestros (PIM) 2025, realizado por el gobierno de Hidalgo,...

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...