Jueves, julio 17, 2025

Debe derogarse el delito de ciberasedio, tiene que prevalecer la ley de ciberseguridad: PRI

El senador afirmó que una ley debe ser de aplicación general y no selectiva

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Néstor Camarillo Medina, sostuvo que su partido no se opone a la reforma sobre ciberseguridad, sino únicamente al concepto de ciberasedio, el cual, afirmó, debe ser derogado para que el tricolor avale el dictamen.

Camarillo Medina, también senador de la República, manifestó que el PRI respalda la tipificación de los fraudes cometidos en redes sociales, pero insistió en que el artículo 480 del Código Penal, que introduce el ciberasedio, representa un riesgo para la libertad de expresión y debe ser eliminado.

“Está muy sencillo, deroguen el 480 sobre ciberasedio, súbanla otra vez al pleno y se acaba el problema. Dicen que van a modificar el artículo, que no va a aplicar para periodistas y para políticos, entonces para quién sí va a aplicar. Es imposible establecer en un artículo para quién sí aplica y para quién no”, expresó el dirigente priista.

También puedes ver: La nueva ley de ciberasedio debe reformarse para garantizar la libertad de expresión

Agregó que el concepto de ciberasedio ya “contaminó” a otros estados, donde congresos con mayoría de Morena buscan imponer legislaciones similares, lo que, advirtió, podría emplearse para censurar a los usuarios de redes sociales.

Por su parte, Delfina Pozos Vergara, diputada local del PRI, subrayó que una reforma debe ser de aplicación general y no selectiva, como pretende el Congreso local al modificar el artículo 480. “La propuesta de modificar el artículo 480 es únicamente para engañar a la gente debido a que ya se metieron en problemas. Lo disfrazan diciendo que es para proteger a la niñez y los jóvenes del ciberbullying, pero la ley no puede aplicar para unos, y no para otros”, señaló.

Pozos Vergara consideró que la sesión del pleno del Congreso del estado, convocada para este lunes a las 14 horas para designar a los consejos municipales de Ahuazotepec y Cuautempan, responde a la urgencia de desviar la atención de la polémica generada por la llamada ley del ciberasedio.

El domingo pasado, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, afirmó que el Poder Legislativo local está abierto a revisar la reforma que tipifica el ciberasedio, con el propósito de garantizar las libertades de la sociedad, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo un llamado a los diputados para proteger el pleno respeto a la libertad de expresión.

A través de redes sociales, García Chávez sostuvo que en Puebla hay disposición para escuchar todas las voces y construir la democracia.

“Como presidenta del Congreso leo con atención el exhorto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en Puebla estamos siempre abiertos a la escucha de todas las voces, porque sólo así se construye la democracia. Esta ocasión no ha sido la excepción, estamos abiertos a revisar lo necesario para garantizar las libertades de toda la sociedad”, expresó.

La legisladora informó que la próxima semana se realizarán dos foros más para discutir los alcances de la reforma, uno con la Confederación Patronal de la República Mexicana y otro con jóvenes estudiantes.

Te puede interesar: Congreso del estado atiende llamado de la CNDH para revisar la reforma del ciberasedio: García

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Detienen en aeropuerto de CDMX al expresidente auxiliar de Atopoltitlán, Tehuitzingo, por privación ilegal de la libertad

Filiberto N, exedil auxiliar de la comunidad de Atopoltitlán, municipio de Tehuitzingo, Puebla, fue detenido por agentes de la Fiscalía General del estado de...

Diputados avalan que solo sean en plataformas electrónicas donde se hagan los pagos del sector público

La Comisión de Hacienda del Congreso del estado aprobó este lunes la eliminación de las oficinas receptoras de pago del gobierno estatal, lo que permitirá...
00:01:55

Por mayoría, los diputados garantizan que el delito de ciberasedio no dañe la libertad de expresión

A un mes de la reforma inicial, el Congreso del estado de Puebla avaló modificaciones al artículo 480 del Código Penal sobre ciberasedio, en...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...