Lunes, julio 7, 2025

Para prevenir el delito, la SSPVM aplica el programa “Colono Alerta

Destacamos

Ante los informes que vecinos de colonias como Bella Vista y El Mirador han entregado a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal (SSPVM) ha implementado una mayor vigilancia en esas zonas habitacionales ubicados en el sur de la capital estatal, como parte del programa Colono Alerta.

La dependencia ha entrado también en contacto con las mesas directivas de vecinos para darles capacitación sobre las maneras efectivas en que pueden alertar a las autoridades en caso de detectar a sospechosos o conocer de ilícitos.

Además, la SSPVM informó que se ha intensificado el patrullaje no solo en el día, sino sobre todo por la noche, para disuadir a los delincuentes y atender cualquier incidente que les sea reportado.

Se llevó a cabo también desde principios de la actual administración, la instalación del gabinete de Prevención Social y el Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana de Bosques de San Sebastián, un trabajo conjunto con el gobierno del estado y la Federación.

Se han entregado además patrullas a las 17 juntas auxiliares y se han conformado 35 Comités de Colono Alerta, en los cuales se han capacitado a más de 690 ciudadanos para fomentar la organización vecinal y prevenir el delito.

Más de 2 mil personas han sido atendidas bajo el programa Colono Alerta, en más de 31 zonas del municipio.

Objetivos

La dependencia tiene como principal objetivo: “garantizar que todos los servicios a cargo de esta Secretaría sean atendidos privilegiando la intervención preventiva y con sentido humano, amén de mantener la paz, la tranquilidad y el orden publico dentro del municipio”.

La atención directa a la ciudadanía está enfocada a: prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, diseñar y aplicar estrategias, planes y programas para prevenir la delincuencia, efectuar labores de vigilancia con el fin de salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas, así como preservar el orden y la observancia del Coremun.

Asimismo, intervenir en el aseguramiento de personas y la investigación de delitos en términos de los Artículos 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, diseñar e instrumentar acciones, programas y cursos en materia de prevención del delito, por si o en coordinación con los diversos ordenes de gobierno y organizaciones no gubernamentales, además de proporcionar atención ciudadana de calidad a los habitantes, visitantes o personas que trasiten en el municipio.

También presentar ante el juez calificador a todas aquellas personas que incurran en una falta administrativa infringiendo el Coremun.

 Aprueban vigilancia municipal

A esta casa editortial llegó una carta de la Mesa Directiva de Colonos de Bella Vista, en la cual se destaca que “debido al aumento de robos en la colonia, el miércoles 22 febrero de 2012, se realizó una reunión para organizar la colonia. Se empezaron a realizar juntas mensuales para ir desarrollando un plan para mejorar la seguridad de la colonia. Para tener una representatividad el día 7 de enero de 2014, se formó la Agrupación de Colonos Ubicados en el Centro de Bella Vista AC. Los requerimientos aumentaban, por esta razón se participó en la convocatoria del gobierno municipal, en enero de 2015, la colonia ya contaba una representatividad a través de una Mesa Directiva de Vecinos Bella Vista”.

Bella Vista es una colonia que cuenta con viviendas, con centros comerciales, escuelas, universidades, iglesia, centro de verificación, una gasolinera y tiendas que ofrecen productos y servicios de diferente índole. De 10 años a la fecha, la colonia ha incrementado su carga vehicular.

“En lo que se refiere a seguridad, actualmente la colonia tiene robo de refacciones y robo en negocios. La seguridad con la que cuenta la colonia es: Policía Auxiliar, Policía Municipal y Policía Estatal. La Policía Auxiliar realiza sus rondines nocturnos. La Policía Municipal corresponde el sector 2, un comandante para 280 colonias y seis juntas auxiliares y dos patrullas, por último la Policía Estatal realiza rondines.

“Se tiene comunicación constante con el comandante del sector 2 de la Policía Municipal, se considera que realiza su trabajo con empeño y agilidad pero no cuenta con mayores recursos humanos y de equipo para mejorar la vigilancia.

“Los vecinos se comunican a través del whatsapp para comunicar las incidencias, pero lamentablemente las personas tenemos un trabajo o una vida familiar que tenemos realizar y no se puede monitorear todo el tiempo. Se han solicitado cámaras de video pero no se ha tenido una respuesta, consideramos que no se tiene asignado un presupuesto para este tipo de partidas.

“Por otro lado, a través de prevención del delito se han tenido pláticas para la prevención, tres pláticas por calle. Así mismo, detectamos, la apatía y la falta de concientización por parte de algunos vecinos, el concepto de participación social no se tiene arraigado, se vive de manera individual”.

“Los enlaces son representantes de las calles y a través de ellos la información llega a los vecinos de la calle. Consideramos que como ciudadanos, sociedad civil y gobierno tenemos que unirnos para plantear estrategias que disminuya el problema de inseguridad.

“Cada colonia tiene una problemática distinta y no se tiene una solución para todos, debemos tener una solución en base a una detección de necesidades que pueda atacar el problema, y un planteamiento de estrategias y actividades conjuntas ciudadanos, sociedad civil y gobierno.

“Como ciudadanos de la colonia Bella Vista no quiere seguir teniendo la impotencia de que continúen los robos y no se pueda dar alguna otra medida que resuelva el conflicto”.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -