Para deportistas de alto rendimiento y visitantes que busquen ascender de manera segura las tres montañas más altas del país, que se encuentran en Puebla, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la construcción de tres ecoparques en la Malintzi, el Popocatépetl y el Citlaltépetl.
La información fue dada a conocer en su primera rueda de prensa, tras asumir la administración del estado este fin de semana.
En la Sala Juan N Méndez del CIS de Angelópolis, anticipó la construcción del Ecoparque en la Malinche y un Centro de Alto Rendimiento, que será de los más importantes del país.
Dicho ecoparque se construirá a partir de 2025, el cual quedaría listo en un plazo de ocho a nueve meses, y adelantó que invitará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para su inauguración.
Puedes leer: Alejandro Armenta rinde protesta como gobernador de Puebla; priorizará la seguridad “sin medias tintas”
Además, Armenta Mier resaltó que se tendrá una carretera para conectar las rutas de evacuación de la zona del Izta-Popo, con el acceso a la Ciudad de México, a través de Amecameca, en los límites del estado de México y Puebla.
“Nosotros nos vamos a conectar desde el último municipio que es San Nicolás de los Ranchos, donde está con pavimento, son casi 20 kilómetros y van a poder ir a ver las nevadas que se dan habitualmente en esta temporada, con una vialidad que va a tener ciclopista”, explicó.
Lo que se busca dijo es que los ciclistas y deportistas puedan hacer un ascenso hasta los límites del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, donde se tendrá un segundo Ecoparque, mientras que el tercero se prevé esté entre la Sierra Negra y el Citlaltépetl, por la zona del Gran Telescopio Milimétrico.
Para ello, el gobierno del estado prevé una inversión pública para el 2025 de más de 7 millones de pesos en proyectos de todas las áreas, de los que 3 mil millones serán para obra.
En la rueda de prensa, el titular del Ejecutivo dio por menores de las obras que se ejecutarán el próximo año, mientras que la secretaria de Planeación y Finanzas (SPF), Josefina Morales Guerrero, agregó que ya se están trabajando en los proyectos.
Alejandro Armenta también destacó que como parte de los proyectos que se tienen contemplados será una nueva carretera que conectará la zona de Canoa y La Resurrección, con la Malinche, luego de que el anterior gobierno realizó la ampliación de la entrada desde la autopista.
Te puede interesar: Gaby “Bonita” Sánchez destaca apoyo a los atletas de alto rendimiento
Además, mencionó que el tema prioritario para su administración será la Seguridad Pública, por ello dijo compró 50 patrullas con inversión alrededor de 1.3 millones de pesos por cada unidad, a fin de blindar zonas limítrofes con siete estados como Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Guerrero.
Por lo tanto, anunció que comprará otras 50 patrullas con el propósito de reforzar la estrategia de Seguridad Pública en la entidad.
Se prevé una inversión pública de 7 mil mdp para 2025
En su intervención, la secretaria de Planeación y Finanzas informó que se tiene estimado una inversión pública para el 2025 de 7 mil millones de pesos, lo cual fue propuesto al Congreso local en el Presupuesto de Egresos y ya fue aprobado la semana pasada.
La funcionaria estatal precisó que son diversas fuentes de financiamiento que se ven involucradas, como son las aportaciones federales del Ramo 33 y recursos del estado, que serán distribuidos por parte de las diferentes dependencias.
“Lo que tenemos proyectado para inversión pública en 2025, hicimos una propuesta en el Presupuesto de Egresos de más de 7 mil millones”, dijo Morales Guerrero