Viernes, enero 24, 2025

Presidente del Congreso evade aclarar el monto de recursos que reciben diputados para gestiones

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, eludió esclarecer el monto de recursos públicos que reciben los 41 diputados para gestiones, mejor conocido como “apoyo legislativo”. 

También se mostró evasivo ante la omisión en la que incurren 19 representantes populares por no abrir casas de atención ciudadana, a pesar de que reciben el apoyo legislativo para cumplir esa obligación que les confiere la ley, pues se limitó a señalar que revisará dicha situación.  

Durante la conferencia de medios que Céspedes encabeza de manera semanal se le cuestionó sobre el presunto manejo discrecional del apoyo legislativo que un grupo de diputados denunció a La Jornada de Oriente.  

Los legisladores aseguraron que el ingreso para gestiones pasó de 70 mil a 140 mil pesos mensuales para el grueso de diputados, mientras una minoría recibe 70 mil pesos y otro grupo más de 180 mil pesos. 

Te puede interesar:Diputados de Puebla se duplican el “apoyo legislativo”: pasa de 70 mil a 140 mil pesos

 “Ya no sé ni cuántas cifras son”, dice el presidente del Congreso   

Sergio Céspedes rechazó que el Congreso brinde un trato diferenciado a los representantes populares, ya que todos reciben la misma cantidad por concepto de apoyo legislativo sin importar si son coordinadores de bancada o no, sin embargo, se negó a precisar la cifra. 

“Ya no sé ni cuántas cifras son, déjame te lo checo y te lo doy exactamente”, ofreció el también coordinador de la bancada mayoritaria de Morena. No obstante, al cierre de esta edición no había proporcionado el dato.  

Atribuyó el señalamiento de los diputados de un supuesto manejo discrecional a una “grilla” interna que pretende meter “ruido” al Poder Legislativo  Céspedes incluso solicitó a este medio de comunicación el nombre de los informantes, pero al recibir un no como respuesta expresó que “entonces no podría tener algo en firme”, en referencia a la petición que efectuó esta casa editorial de datos precisos sobre el tema.  

 No es un segundo sueldo para los diputados   

El presidente de la Junta de Gobierno rechazó que el apoyo legislativo se trate de un segundo sueldo para los legisladores, quienes perciben al mes 56 mil pesos libres de impuestos por la función que desempeñan.  

Dijo que todos tienen la obligación de presentar comprobantes del uso que dan al apoyo, al tiempo de agregar que es responsabilidad de cada legislador decidir si destina esos ingresos al mantenimiento de casas de gestión. 

Al preguntarle si la omisión ameritaría la intervención del órgano interno de control del Congreso, ya que los diputados son obligados por la Ley Orgánica del Poder Legislativo a abrir esas oficinas de enlace, contestó: “lo checamos”. 

También puedes leer: Diputados de Puebla se dan 68.8 mdp para gestión, pero la mitad ni casa de vinculación tiene

Coordinadores del PRI, PAN, PT y PVEM, entre los omisos 

En el reportaje titulado “Diputados de Puebla se dan 68.8 mdp para gestión, pero la mitad ni casa de vinculación tiene”, este diario informó el domingo pasado que la bancada del PRI es la más omisa porque ninguno de sus siete integrantes reporta la existencia de esas instalaciones, incluido su coordinador, Jorge Estefan Chidiac.  

En tanto, la fracción del PAN tiene un bajo cumplimiento, ya que seis de sus nueve miembros carece de casa de gestión, es decir, el 66 por ciento. Entre los incumplidos destaca el líder de ese grupo parlamentario, Eduardo Alcántara Montiel.

Lo mismo pasa con la coordinadora de la bancada del PT, Nora Merino Escamilla, y su homólogo del PVEM, Jaime Natale Uranga, quienes no han buscado un espacio para atender a la población fuera de las oficinas que ocupan en el Congreso, pese a que la primera lleva cuatro años de mandato y el segundo cumplió el primero el 15 de septiembre pasado.  

 

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:12

Ya hay una lista de poblanos que podrían ser los primeros en ser deportados por el gobierno de Trump: Andrade

Un total de 120 poblanos que radican principalmente en Nueva York y Nueva Jersey, se encuentran en la primera línea de mexicanos que podrían...

Ya hay una lista de poblanos que podrían ser los primeros en ser deportados por el gobierno de Trump: Andrade

Aquí vamos… con Fermín Alejandro García y Martín Hernández Alcántara; jueves 23 de enero de 2025 ️ https://ornte.xyz/Nt3mO ️ Esta noche informaremos: 300 parroquias serán habilitadas como...

Desde hace 20 años Ternium contamina el Atoyac; usa una descarga de agua tratada y otra de aguas negras

Ternium cuenta con dos descargas por las cuales pasan aguas de sus procesos productivos, de sanitarios y regaderas; el líquido de una se encuentra...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...