Hasta el momento solo se reporta un incidente en la elección de delegaciones, subdelegaciones y representaciones sindicales de la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS); el grupo Identidad Sindical, que encabeza Isabel Romero Bedolla, denunció que el presidente de la Comisión Electoral en Puebla, José Antonio Mitznahuatl Roque, no dejaba votar a personal eventual con contrato vigente, argumentando que de esta decisión supuestamente tenía conocimiento el Comité Ejecutivo Nacional.
Te puede interesar: Del 18 al 20 de diciembre serán elegidos representantes delegacionales del SNTSS
No obstante representes de dicho agrupación hicieron del conocimiento de esta situación a la Comisión de Procesos Electorales y a la secretaría del Interior, ambas a nivel nacional, y lograron que al personal se le permitiera sufragar.
“Dijo que ya lo había comentado con México, cosas que no fue cierta y el Comité Ejecutivo Nacional (encabezado por Rafael Olivos) se comunicó con los representantes de planilla para decirles que ellos tienen derecho al voto. (Mitznahualtal) dijo que ya lo había hablado con México, que sabía de esta situación, cosas que no era cierta”, comentaron fuentes de Identidad Sindical.
La Jornada de Oriente buscó vía telefónica y de manera presencial en las oficinas sindicales, a José Antonio Mitznahuatl, para conocer detalles de la elección, pero no fue posible localizarlo.
De acuerdo a la convocatoria, serán elegidas 204 representaciones que estarán en funciones del 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027.
En total, hay 401 planillas impulsadas por siete grupos: Movimiento Sindical, que dirige Damián Momox Sánchez, es la que registró la mayor cantidad, con un total de 164, equivalente al 41 por ciento del total.
En segundo lugar, con 78, que significan 19 por ciento, está Círculo Blanco, que lidera María Elena López de la Vega; y en tercero se encuentra IMSSPIRANDO, que encabeza Elda Cuesta, con 52, es decir el 12.9 por ciento.
Otros 50, que se traducen en 13 por ciento, son de Equidad LR; 40, equivalentes a 10 por ciento, corresponden a Identidad Sindical; Prosperidad Laboral participa con 12, que son el 3 por ciento; e Independiente Oro tiene cinco, que significan solo el 1 por ciento.
También puedes leer: José Garza será el nuevo dirigente interino del SNTSS en Puebla
Este día votan, en su mayoría, trabajadores de unidades médicas ubicadas en la capital poblana, como el Hospital de La Margarita y el de Traumatología y Ortopedia, así como las clínicas 6 y 2; también sufragan en el nosocomio de Cuautlancingo.
Cabe mencionar que la jornada electoral tiene duración de tres días, a partir del 18 de diciembre.
Se considera que el resultado de este elección perfilará al ganador de los comicios que se llevarán a cabo el año entrante, en donde será elegido el Comité Ejecutivo de la sección 1 del SNTSS.