Tarek Mashhour, presidente ejecutivo de Audi México, pidió “responsabilidad” a los trabajadores de la planta en San José Chiapa y poner fin a la huelga estallada el pasado 24 de enero.
Ayer, el directivo emitió un comunicado dirigido a los 4 mil 159 obreros, en el que refiere que la compañía y sus trabajadores forman una gran familia, pero al mismo tiempo manifestó: “Hacemos un llamado al respeto y responsabilidad para dar fin a este conflicto laboral”.
En el documento añadió que en los próximos tres años la empresa tendrá dificultades, sin especificar de qué tipo, y es por ello que defendió el planteamiento inicial que hizo la firma al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) de llevar a cabo una revisión multianual, misma que insistió en defender porque señaló que garantiza estabilidad laboral y salario competitivo.
Puedes ver:Audi cierra puerta a negociación, no se comunica ni con el sindicato ni con autoridades
Sin embargo, en las asambleas celebradas el año pasado, los trabajadores instruyeron a su dirigente César Orta Briones, rechazar este tipo de negociaciones.
Por ello y porque la empresa proponía cero por ciento de aumento en 2024, así como la entrega de un pago único de 7 mil 464 pesos, y “algo” de incremento para 2025 y 2026, fue que se descartó hacer un convenio por un trienio.
Según la opinión del presidente, las revisiones por varios años son un mecanismo comprobado para lograr estabilidad
“Seguramente has escuchado que nuestra empresa en un inicio propuso tener un contrato multianual. Y te preguntarás ¿por qué un contrato multianual? Te explico, los contratos de esta naturaleza, firmados entre la compañía y el sindicato permitieron una estabilidad laboral para nuestros colaboradores durante 8 años tanto en buenos como en malos momentos. Como por ejemplo, durante la pandemia por Covid pudimos conservar la plantilla laboral completa. Además, otra ventaja que nos dio el contrato multianual fue tener salarios muy competitivos en el mercado y garantizados”.
En el mensaje de Mashhour reiteró el discurso de que para Audi los trabajadores y sus familias son una prioridad.
Añadió que la empresa está abierta para reiniciar las negociaciones, por lo que espera que el sindicato acepte la invitación.
Es necesario recordar que en el oficio que mandó la armadora al Sitaudi, firmado por Óscar de la Vega, representante legal de Audi México, se condicionó la reanudación de la negociación, puesto que le solicitó al organismo gremial desistir de la petición de aumento de 15.5 por ciento global.
Por otra parte, el presidente aludió a la petición de los trabajadores, de destituir a Jacobo Issa, vicepresidente de Recursos Humanos, y solo indicó: “No deseo entrar en un intercambio de descalificaciones… Las decisiones de Audi no recaen en una sola persona, sino que se toman de forma corporativa”.