El próximo miércoles 13 de noviembre se estrena en TV España el documental “Justicia para Cecilia”, en el que se expone al sistema judicial poblano por las dilaciones en lograr la máxima sentencia contra Javier López Zavala debido a su culpabilidad intelectual en el feminicidio de la abogada feminista, Cecilia Monzón Pérez.
El avance del trabajo periodístico comenzó a circular en redes sociales ayer y a partir del próximo viernes 15 de noviembre se publicará en la plataforma de YouTube para que pueda ser consultado y distribuido de manera libre, informaron fuentes cercanas a la familia Monzón.
“Justicia para Cecilia” fue dirigido por el periodista de investigación Xaquín López, para En Portada, “programa decano del periodismo de investigación (que) se erige como uno de los espacios más prestigiosos de la televisión en España”, según la presentación que se hace en RadioTelevisión Española.
En el trailer aparecen, entre otras personas, Helena Monzón, abogada y hermana de Cecilia; el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, y la actual síndica del ayuntamiento de la capital de Puebla, Mónica Silva Ruiz.
“¿Sabéis que espero del documental ‘Justicia para Cecilia’? Que cumpla su objetivo y contribuya a frenar el riesgo real de impunidad”, escribió en la plataforma Xaquín López
Han pasado casi 30 meses desde que el exsecretario de Gobernación y candidato a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala, fue encarcelado por su presunta autoría del feminicidio de la activista y abogada Cecilia Monzón Pérez, perpetrado ocurrido en mayo de 2022.
A tal escenario debe sumarse que el supuesto culpable enfrenta otro proceso por el delito de violencia familiar, el cual ya avanzó a la etapa de juicio, pero tampoco hay un fallo.
El proceso de feminicidio está entrampado en los juzgados locales mientras que el desahogo del juicio de violencia familiar se ha retrasado por la presentación de varios amparos que la defensa de López Zavala presentó y los cuales aún no se han resuelto, consignó en septiembre pasado la reportera Patricia Méndez en La Jornada de Oriente.
Cecilia Monzón, quien como abogada emprendió la defensa de decenas de mujeres víctimas de violencia, fue asesinada a tiros el 21 de mayo de 2022, cuando ella manejaba su vehículo a la altura del Camino Real a Cholula y el Periférico, en donde le dispararon en seis ocasiones.
De acuerdo con la investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) lleva a cabo del caso, Javier López Zavala, quien fue expareja sentimental de la activista y con quien procreó un hijo, ordenó a su sobrino de nombre Jair N. que la vigilara para después privarla de la vida. Este último contactó a otra persona identificado como Silvestre, quiénes también están en prisión.
López Zavala se encuentra en prisión en el penal de El Altiplano en el estado de México, como medida cautelar, en espera del desahogo de los dos procesos penales en su contra.