Tehuacán.– Ante la Contraloría Municipal se interpuso un procedimiento en contra de Ernesto Cruz Flores, director de desarrollo sostenible del ayuntamiento, por supuesta usurpación de funciones debido a que se acreditó como coordinador de la Comisión de Plebiscitos, durante un diálogo con la planilla encabezada por Ignacio Rodríguez Vargas, de la junta auxiliar San Diego Chalma, así lo explicó Selena Rosas Méndez, representante de esa planilla, quien explicó que ese nombramiento no existe.
De acuerdo con los quejosos la mañana del miércoles planillas de cuatro juntas auxiliares se acercaron a la Comisión de Plebiscitos para expresar inconformidades; fue entonces que Ernesto Cruz Flores se presentó ante los inconformes diciendo que es el coordinador de plebiscitos y hasta se comprometió a darles una solución, cuando legalmente no tiene ninguna representación en la referida comisión.
Te puede interesar: Polémica en Tehuacán: Comisión de Plebiscitos exige cambios en planillas por paridad de género
La representante de la planilla consideró que se mintió a las personas que se inconformaron en ese momento, no solo por parte de ese servidor público, sino también por integrantes de la comisión que estuvieron presentes en el diálogo y en ningún momento aclararon que Ernesto Cruz no ocupan cargo alguno en ese órgano de plebiscitos.
Refirió que los integrantes de la comisión fueron nombrados en una sesión de Cabildo donde solo se integró con Alejandro Flores Trujillo como presidente, Raymundo Pérez Pérez- Mitre en la secretaría técnica y como vocales Lorena Rosales Gálvez, Moisés López Cerqueda y Verónica Elizabeth Altamirano.
De igual modo en la sesión de Cabildo donde se aprobó la convocatoria para los plebiscitos tampoco en ningún momento se informó que a la comisión se añadía el nombramiento de un coordinador, por lo cual Selena Rosas cuestionó la razón por la cual el director de desarrollo sostenible se atribuyó facultades que no le corresponden.
El procedimiento ante la Contraloría Municipal se inició para que las autoridades investiguen el caso y se proceda con las sanciones correspondientes, explicó la representante de los inconformes, al tiempo de expresar que fueron víctimas de un engaño y hasta una burla porque esa persona en ningún momento podía darles solución a sus peticiones, pero se le permitió hacer esas promesas y quitarles el tiempo.
Asimismo, adelantó que también solicitarán que se inicie otro procedimiento por parte de las autoridades del estado, ya que no es aceptable que se permitan este tipo de prácticas por parte de un funcionario municipal.