En plena temporada de calor, la Presa de Tenango, ubicada en el municipio de Huauchinango, presenta niveles alarmantemente bajos, generando preocupación entre la población de la Sierra Norte de Puebla.
De acuerdo con el más reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fechado el 23 de abril de 2025, el embalse registra un porcentaje de llenado de apenas 1.6 por ciento respecto a su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO).
Según el reporte oficial, la elevación actual de la presa es de mil 327.2 metros sobre el nivel del mar, con un almacenamiento de 0.449 hectómetros cúbicos de agua, muy por debajo de su capacidad máxima ordinaria de 28.479 hectómetros cúbicos.
Versiones extraoficiales sugieren que los bajos niveles podrían estar relacionados con trabajos de mantenimiento que habrían requerido el vaciado parcial o total de la presa; sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades competentes.
Habitantes de la región han expresado en redes sociales que esta situación es extraordinaria y no se había presentado en muchos años, lo que mantiene la alerta en las comunidades que dependen de este recurso para diversas actividades.
La situación actual del depósito podría tener implicaciones significativas en el abasto de agua en la región si las condiciones persisten, en un contexto de altas temperaturas y poca captación de lluvias.