Martes, julio 8, 2025

Abren el premio Gusanos de la memoria para jóvenes autores en lenguas originarias

Destacamos

Emitido desde la Montaña de Guerrero, el concurso de creación literaria en lenguas originarias Gusanos de la memoria llama a que jóvenes creadores de hasta 17 años de edad del país, incluido Puebla, cultiven el cuento y la poesía en algunas de las 68 lenguas y sus 364 variantes dialectales. 

La convocatoria 2021 del segundo premio estará abierta hasta el 20 de mayo y llama a los jóvenes autores a presentar su obra narrativa en tres categorías: cuento bilingüe, poesía bilingüe y poesía monolingüe (en mè’phàà), mismos que pueden concursar con otro texto y su traducción en las otras dos categorías. 

Para ello, deberán presentar textos inéditos, no deben estar concursando en otro certamen similar o haber sido premiados anteriormente, además de estar escritos originalmente en algún idioma originaria de México y ser traducidos al español. El tema y formato son libres y con una extensión máxima de una cuartilla para poesía y dos cuartillas para cuento, con su respectiva traducción al español. 

Los textos deberán enviarse en formato de archivo PDF, con tipografía Arial de 12 puntos, o bien, si el escrito está a mano debe ser escaneado o fotografiado y convertido a formato JPG. En la primera página deberá anotarse el título del manuscrito y el seudónimo del autor. 

Los escritos deberán enviarse al correo electrónico: [email protected] especificando en el asunto: Segundo premio Gusanos de la memoria de creación literaria en lenguas originarias de México, 2021. 

Se deberán adjuntar dos archivos, el primero con los datos del autor en que deberán especificar su nombre completo, su seudónimo, el título de la obra, datos personales de contacto y documentos oficiales que certifique su edad; el otro archivo deberá contener la obra en sí misma. 

Una vez emitido el fallo, el jurado dará a conocer el resultado máximo 10 días hábiles después del cierre de la convocatoria. También se anunciarán a los ganadores en suplementos culturales y en las redes sociales de Gusanos de la memoria. 

Los ganadores recibirán dos mil 500 pesos, un paquete de libros y un diploma de reconocimiento. El ganador en la tercera categoría además recibirá un ejemplar facsímil del Códice de Azoyú II. Asimismo, ganadores y finalistas de este certamen serán publicados en la antología bilingüe del premio.  

Para más informes en las redes sociales de Gusanos de la memoria o al correo electrónico: [email protected] 

Ultimas

Habrá ocho categorías en la Carrera de la Tortilla 2025, esperan la participación de más de 600 corredoras

La Carrera de la Tortilla 2025 en Santa María Coapan contará con ocho categorías en las que podrán participar...
- Anuncios -
- Anuncios -