Jueves, enero 23, 2025

Precio de hojaldras podría subir por encarecimiento de harina: Upmipan

Destacamos

En la presente semana se definirá si se aplica un aumento a los precios de las hojaldras, toda vez que se prevé que hoy pueda haber un nuevo encarecimiento del bulto de harina, indicó Juan Pérez Martínez, presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan).

El dirigente comentó a La Jornada de Oriente que los agremiados estiman que a más tardar el mañana o el jueves ofrecerán una conferencia de prensa en la que darán a conocer si mantendrán los mismos precios de 2021 o habrá ajuste hacia arriba, una vez que ya tengan confirmado en cuanto se comercializará dicho insumo.

Cabe recordar que el año pasado la pieza de tamaño chico, sin relleno, estuvo en un promedio de 25 pesos; mientras que la grande se vendió en una media de  50 pesos.

Actualmente el bulto de harina, el principal insumo de los establecimientos, ya ronda en los mil pesos, cuando en 2021 se los vendían en 390 pesos.

El incremento de alrededor de 74 por ciento, es consecuencia del conflicto bélico registrado entre Rusia y Ucrania,  pues ambos son de los cuatro principales exportadores de trigo en el mundo.

En tanto que el bulto de azúcar se comercializa en promedio en mil 30 pesos, mientras que en octubre de 2021 estaba en 820 pesos.

En ese periodo la caja con 24 kilos de manteca la compraban en 940 pesos y ahora la adquieren en más de mil pesos.

Los panificadores también analizan, en lugar de encarecer el precio del pan de muerto, aplicar una reducción del gramaje, sin que se haya revelado qué cantidad a la baja podría ser.

A esta estrategia ya han recurrido en otras ocasiones, la más reciente fue en julio del presente año, cuando dieron a conocer que el llamado “pan de batalla”, tales como conchas, cuernitos y galletas, seguiría vendiéndose en 7 pesos, pero pasaría de 80 gramos a 65 gramos por pieza, es decir que tendría 15 gramos menos.

Por otra parte, las panaderías tradicionales registran una caída promedio de 40 por ciento en ventas, respecto al nivel que traían en octubre de 2021.

Juan Pérez Martínez refirió que mientras el año pasado, por estas fechas, producían alrededor de 40 hojaldras diariamente y ahora son solo 25 o 30 piezas.

Indicó que la economía de las familias no es la mejor y por tanto no les alcanza para poder comprar ese tipo de pan.

Confío en que conforme se acerque el Día de Muertos elevará el consumo y los establecimientos podrán recuperarse de la baja comercialización.

El dirigente abundó que tampoco es un hecho la realización de la Feria de la Hojaldra en la ciudad de Puebla, ya que todavía están en la gestión de trámites en el ayuntamiento.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -