Tras confirmarse que el PRD no alcanzó la votación mínima de por ciento en la elección de gobernador ni de diputados para mantener el registro en Puebla, la última esperanza para el sol azteca es el cómputo de la elección municipal que terminará de integrarse esta semana; sin embargo, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) anticipó que apenas llegó a 2 por ciento de los sufragios.
El dirigente estatal, Carlos Martínez Amador, se rehusó a adelantar vísperas, al pedir esperar los resultados finales, no obstante, garantizó que seguirá todos los procesos legales necesarios para conservar los derechos y prerrogativas que goza ese instituto político.
Para poder disfrutar de financiamiento público, los partidos políticos nacionales deberán haber obtenido al menos 3 por ciento del total de la votación valida emitida en cualquiera de las tres elecciones locales, de acuerdo con el artículo 48 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado.
El Instituto Electoral del Estado (IEE) concluyó, el 10 de junio pasado, que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fundado por Cuauhtémoc Cárdenas en 1989, quedó por debajo del mínimo en la renovación del Congreso de Puebla.
Según los cálculos del IEE, el sol azteca requería 90 mil 555 sufragios para garantizar 3 por ciento de la votación válida emitida -que resulta de descontar a la votación total las boletas anuladas y las marcadas a favor de candidatos no registrados-, sin embargo, solo obtuvo 58 mil 324 votos, es decir, 1.93 por ciento.
PRD pierde plurinominales, San Pedro Cholula y Coronango
El PRD ya enfrentó el primer golpe por no obtener el respaldo ciudadano en urnas que exige la ley, ya que quedó fuera de la asignación de 15 diputaciones de representación proporcional del Congreso de Puebla, también conocidas como plurinominales, por lo que no tendrá representación en la siguiente legislatura (2024-2027), como tampoco la tuvo en la actual (2021-2023).
En el caso de la elección de gobernador, el instituto no ha publicado en su página de internet el desglose de la votación por partido, aunque han transcurrido dos días del cómputo final; sin embargo, el PREP anticipó 1.95 por ciento de la votación para el sol azteca, mientras en la renovación de alcaldes sumó para 2 por ciento.
Además, perdió dos ciudades importantes donde el PREP le había concedido la ventaja: San Pedro Cholula y Coronango, ya que el computo oficial realizado por el IEE concluyó que el triunfo se lo llevó Morena y el PT, respectivamente.
En riesgo de perder el registro nacional
La baja votación del sol azteca es un problema que se presenta en todo el país, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) le notificó la pérdida de su registro tras la elección concurrente del 2 de junio pasado.
De acuerdo con diarios de circulación nacional, el PRD consiguió un millón 121 mil 20 sufragios, lo que equivale al 1.8 por ciento de la votación.
Te puede interesar: Réquiem por el PRD