Tehuacán. Hasta el momento el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no decide si irá en candidatura común, por la presidencia de Tehuacán, según lo que expuso Vladimir Luna Porquillo, secretario general de ese instituto político, quien recordó que la fecha límite para definir esa opción es el 10 de marzo y dijo que no descartan ir solos en esa contienda.
Indicó que por el momento todavía se encuentran en negociaciones con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) con los cuales irán en alianza para las candidaturas a la presidencia de la república, la gubernatura del estado y, en algunos casos, por diputaciones, pero en cuanto a municipios no se estableció un compromiso de alianza, sino la posibilidad de las llamadas candidaturas en común, en ese sentido dio a conocer que su partido tiene dos propuestas para Tehuacán.
Ofelia Vega y Luis Olivares, fueron presentados por parte de Vladimir Luna como los perfiles que pondrá en la mesa de negociación para encabezar la candidatura por la alcaldía tehuacanense, quienes se sumarán a las que tiene el PAN, donde resalta el empresario radiofónico, René López Cárdenas y por el PRI con la figura de Rafael Tamer.
Recordó que las candidaturas comunes se definirán tomando en cuenta a los mejores perfiles, por lo que a su parecer las propuestas de su partido tienen esa característica, aunque reconoció que Ofelia y Luis son rostros nuevos en la política de Tehuacán.
Luna Porquillo explicó que los tiempos que marca el código electoral dan todavía cerca de un mes a los partidos para que puedan decidir si van juntos o separados en busca de las presidencias municipales.
Por lo anterior aseveró que:
“si se puede lograr la candidatura común, adelante, podemos ir acompañando o pueden acompañarnos también, pero si no, podemos participar solos, porque así no los plantea el código electoral”.
Con base en esos tiempos, dijo, su partido va a analizar lo que resulte en las mesas de negociación con los otros dos partidos políticos, ya que también hay restricciones que marca la ley electoral en cuanto a candidaturas comunes, pues solo pueden ir con esa modalidad en el 25 por ciento de los municipios de la entidad.
Mencionó que su partido decidió buscar las propuestas de hombre y mujer para tener opciones en materia de género, ya que ese es otro aspecto en el cual deben pensar, puesto que si tocará a Tehuacán contendiente mujer el PRD lleva una opción para que se tome en cuenta por los otros dos partidos, pero no descarta la posibilidad de lanzar su propia planilla en caso de no lograr acuerdos.
Te puede interesar:
PRI, PAN y PRD anuncian alianza electoral para 2024 en Tehuacán
Tres mujeres y cuatro hombres van en busca de la presidencia municipal de Tehuacán