Ayer por la noche, integrantes de Cholultecas Unidos en Resistencia, reunidos con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano del ayuntamiento de San Andrés Cholula, acordaron posponer la fase informativa de la consulta indígena sobre el Plan Municipal de Desarrollo Urbano.
En la reunión, los comités comunitarios señalaron que no se han integrado las propuestas de los pueblos ni realizado, para tal efecto, los materiales adecuados y acordados por las partes en reuniones previas.
La organización consideraba este cónclave con las autoridades del ayuntamiento que preside el panista, Edmundo Tlatehui Percino, era la última oportunidad brindada a la Comuna para dar una respuesta favorable a sus planteamientos, pues de no ser así, emprenderían a partir del próximo lunes un plan de acción que iniciaría con la colocación de más de más de 200 lonas de denuncia y protesta en el territorio cholulteca.
En mayo pasado fue presentado por Cholultecas Unidos en Resistencia el documento Estrategias de Planeación Territorial, Protección y Conservación de los Pueblos originarios de San Andrés Cholula”, que contiene estrategias de planeación territorial, protección y conservación de sus comunidades, para ser incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) de San Andrés Cholula. En los hechos se trata de un planteamiento integral para frenar la especulación inmobiliaria que está depredando la región cholulteca.
“El ayuntamiento insiste en seguir favoreciendo la invasión inmobiliaria en nuestros territorios y no querer reconocer nuestro derecho a libre determinación en la última versión de Actualización del Programa de Desarrollo Urbano de San Andrés Cholula, sin reconocer los polígonos de protección y zonas de amortiguamiento planteadas por las comunidades en sus territorios y planteando zonas de impulso urbano para el negocio inmobiliario en nuestras comunidades, sin reconocer en la propuesta de actualización del instrumento normativo las garantías de consulta previa y libre consentimiento en los polígonos de protección y zonas de amortiguamiento”, acusó Cholultecas Unidos en Resistencia n un posicionamiento horas antes del encuentro con la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Y agregó: “Manteniendo una política racista y discriminadora hacia los pueblos indígenas cholultecas, pobladores originarios de todo el territorio de San Andrés Cholula y que ya hemos sido afectados en gran parte de nuestro territorio para la especulación y el negocio inmobiliario pues, aunque la Secretaría de Desarrollo Urbano señala que se debe contar con un territorio para cubrir con la demanda de vivienda para los próximos 10 años, la realidad es que es especulación inmobiliaria, pues gran parte de lomas de Angelópolis está deshabitado, así que no hay una demanda de vivienda. En su respuesta el Ayuntamiento quiere hacer pasar como un derecho humano a la vivienda la invasión de edificios y zonas residenciales con departamentos que cuestan 18 millones de pesos o más y dicen que para eso, hay que sacrificar nuestro territorio porque las tierras agrícolas que quieren para ello no son altamente productivas”.
Recordaron que “el Protocolo de Consulta Indígena firmado por el Ayuntamiento y los pueblos originarios de SACH señala que uno de los objetos de la consulta es incluir las propuestas de los pueblos, así como obtener su libre consentimiento para la aprobación de dicho Programa, por lo que de continuar el doble discurso y negativa de esta administración de no incluir las estrategias de los pueblos, el PMDU no será aprobado por los pueblos”.