La tarde noche del pasado 4 de junio, en Atzitzihuacán –municipio mixteco ubicado a 67 kilómetros de la capital de Puebla–, se perpetró el tercer intento de linchamiento a una familia de cristianos por parte de una fracción de la comunidad católica.
La tercera acción violenta de este tipo se desató a pesar de que la Secretaría de Gobernación estatal está interviniendo en el caso y en una reunión conciliatoria celebrada apenas el pasado 30 de mayo, les advirtió a los católicos que su pretensión de desterrar a los cristianos es ilegal por donde quiera que se le vea. De hecho, en ese cónclave estuvieron presentes el edil de Atzitzihuacán, Jaime Arellano Carrillo, y la síndico Candelaria Guerrero González, pero, hasta donde se sabe, en los hechos de ayer, el ayuntamiento brilló por su ausencia.
Además, los cristianos afirman que el párroco, Victorino Sánchez, apoyó la tentativa de agresión tumultuaria, pues permitió el uso de las campanas del templo a su custodia, para alentar la generación de una turba.
Te puede interesar: En 2025, cada dos días ha habido un intento de linchamiento en Puebla; ya suman 80 casos: Segob
La representante de los agraviados, Jacoba Pérez Solís, hizo llegar la siguiente relatoría a esta casa editorial:
“El día 30 de mayo de 2025, autoridades de Gobernación me citaron en la presidencia municipal de Atzitzihuacán, asimismo citaron a los católicos de Atzitzihuacán para escuchar nuestras diferencias; en tal reunión también estuvo presente el Presidente Municipal de Atzitzihuacán y la Síndico Municipal; los católicos (Anastacio Cerezo, Angelina Cerezo, Ángeles Cázares, Verónica Estanislao, Maciel Domínguez, Ibed Domínguez, Salvador Cázares, Francisco Álvarez, Abigail Domínguez y Consuelo Pérez) presentaron su pliego petitorio ante el delegado de gobernación, el cual piden lo siguiente: Que cedamos los derechos de nuestra propiedad, de nuestro terreno, ¡que nos exiliemos del Pueblo! Que nunca regresemos al Pueblo.
“Nuevamente, los católicos le dijeron al delegado que yo, Jacoba Pérez Solis no les coopero para sus festividades religiosas.
“El delegado les explicó de la forma más respetuosa que todo lo que piden y argumentan está por encima de nuestros derechos humanos consagrados en la Constitución. Sin embargo, los católicos se pusieron bastante agresivos con el delgado y abandonaron el recinto.
“Hoy 4 de junio de 2025 los católicos de Atzitzihuacán, mencionados anteriormente tocaron las campanas del templo católico en Atzitzihuacán, para concentrar a la población; al llamado acudieron aproximadamente 25 personas, la señora Verónica Estanislao les dijo a tales habitantes que iban a sortear mi terreno, esta señora ya tenía en una cajita con papelitos, posteriormente los señores Maciel Domínguez, Santiago Rivera invitaban a la gente para que nos busquen y nos golpeen. La señora Abigail Domínguez sentenció públicamente que las autoridades no mandan que mandan ellos.
También puedes leer: La SSP mantiene el control de la seguridad de Acatinzgo, tras el intento de linchamiento de tres personas
“Denunciamos que a pesar de que la autoridad de Gobernación les dijo que no tienen ningún derecho a éstos católicos siguen incitando a la gente para que nos violenten, denunciamos al sacerdote de la parroquia de Atzitzihuacán, Victorino Sánchez, por su complicidad, para que estás personas sigan tocando las campanas para alebrestar a la población; denunciamos a la casa de Justicia de la Ciudad de Atlixco por el caso omiso ante nuestras denuncias por agresiones en contra de los católicos de Atzitzihuacán.
“Pedimos la protección y conocimiento del señor gobernador para que detenga a éstos Católicos en sus pretenciones de querernos despojar de nuestra propiedad y sus intentos fallidos de linchamiento”.
Las intentonas mencionadas por la denunciante ocurrieron el 12 abril y 19 de mayo pasados Al principio, los católicos acusaron a los critianos de negar a dar cooperaciones al templo de los primeros. Hasta ahora la Arquidiócesis ha guardado mutis sobre el asunto.
Los denunciantes también entregaron a esta casa editorial un afiche de la convocatoria que algunos católicos hicieron para despojar de su terreno a los cristianos, la cual ilustra esta nota informativa.