Por omisiones y faltas administrativas, ciudadanos denunciaron ante la Comisión Inspectora del Congreso local a los ayuntamientos de Puebla, Altepexi y Xochitlán de Todos Santos.
Las denuncias fueron notificadas por los legisladores que integran dicha comisión, a la Auditoría Superior del Estado (ASE), a fin de que se inicien las indagatorias correspondientes, según indicaron durante la reunión que sostuvieron este lunes.
En su oportunidad, la diputada Mónica Lara Chávez explicó que fue un ciudadano de nombre Victoriano R, quien pidió que se indague el uso de recursos públicos en el ayuntamiento de Puebla, que preside Claudia Rivera Vivanco –quien aspira a reelegirse en el cargo–, pues presumió “omisiones administrativas” que impidieron concluir un proyecto de obra pública.
La legisladora citó también que habitantes del municipio de Xochitlán Todos Santos señalaron al alcalde Margarito Bolaños del Rosario, del PRI, de comer diversas anomalías financieras, por lo que solicitaron el inicio de auditorías al uso de los recursos públicos.
Finalmente, fue un grupo de regidores así como el síndico municipal de Altepexi, Idalia Secundino Rodríguez, quienes acusaron al presidente municipal Pablo Desiderio Miguel, que fue postulado por el partido Compromiso por Puebla, de incurrir en manejos financieros al margen de la ley, por lo que también solicitaron el inicio de una investigación.
Es oportuno recordar que la semana pasada, la Comisión Inspectora recibió otro bloque de denuncias en contra de las comunas de Yaonáhuac, Tlatlauquitepec y Coyotepec.
Es improcedente la propuesta de Barbosa Huerta para regular a los auditores externos
En otro tema, los diputados declararon que es improcedente la iniciativa que en días pasados presentó el gobernador Miguel Barbosa Huerta para establecer una nueva regulación de los auditores externos que participan en la fiscalización de recursos públicos.
La diputada Olga Romero Garci Crespo, presidente de la Comisión, explicó que los cambios propuestos ya no podían aplicarse, debido a que la ASE ya seleccionó a los auditores con los que colaborará de acuerdo con los lineamientos vigentes.
En ese sentido, refirió que, en caso de que las reformas fueran aprobadas, surtirían efectos hasta el 2022, por lo que propuso que la propuesta se presente de nuevo y sea atendida por la próxima legislatura.
Es necesario apuntar que Garci Crespo se despidió de sus compañeros legisladores, pues en días pasados solicitó licencia para separarse del cargo para el que fue electa en 2018, a fin de contender por otro puesto de elección popular que, se especula, es la alcaldía de Tehuacán.