Al menos ocho migrantes fueron detenidos la tarde de ayer por la Policía Municipal de Nicolás Bravo, señalados de haber agredido a pedradas a una unidad del Instituto Nacional de Migración (INM), informó el director de Seguridad Pública en ese municipio, José Mauricio Huerta, quien expuso que fue necesario implementar un operativo para dar con los presuntos agresores; de este hecho no se reportaron personas lesionadas. Esta es la primera ocasión que se da un hecho de este tipo en la región.
Cuando los agentes de Migración entraron a la zona de Azumbilla, junta auxiliar del municipio, fueron agredidos con piedras por un grupo de personas que buscaron evitar que el personal del INM se les acercara. Ante esa situación los agredidos solicitaron la ayuda de las autoridades municipales.
Los migrantes viajaban a bordo de dos camionetas, según información que habitantes de esa comunidad proporcionaron al ayuntamiento explicó el director de Seguridad Pública, quien detalló que ante la solicitud de los agentes del INM la Policía Municipal aplicó un operativo para dar con los agresores.
Te puede interesar: Asegura la Policía Estatal en Tehuacán a 13 migrantes y detiene a dos por tráfico de personas
El grupo de personas que cometió el ataque se dispersó ante el operativo policiaco, cada uno huyó en diferente dirección, motivo por el cual se generó una persecución tanto por la zona de Santa Ana, como en Azumbilla.
Refirió que ante la movilización policiaca muchos vecinos se mostraron nerviosos, por lo que se solicitó a las autoridades auxiliares su apoyo para informar a la gente el motivo de esa acción, de ese modo se logró evitar un problema con los habitantes que finalmente se mantuvieron solo a la expectativa.
El director dio a conocer que fueron detenidas ocho personas de origen extranjero, todos varones y mayores de edad, quienes fueron puestos a disposición del INM debido a que no contaban con documentos para su permanencia legal en el país.
Dado que el grupo agresor contaba con más personas, se montaron filtros de seguridad en El Mirador, La Tabla y en Santa Ana, dado que fueron las zonas por las que esas personas huyeron.
Al cierre de esta edición el número de detenidos ascendía a ocho. Todo indica que los migrantes fueron abandonados en la zona por las personas que los trasladaban en las camionetas, pues entre lo detenidos no había ningún mexicano y tampoco se tenía conocimiento del paradero de los vehículos.
La zona de Azumbilla se ha convertido en los últimos meses en una ruta que los migrantes prefieren para transitar por Puebla, provenientes de Veracruz, lo cual hacen tanto en Caravana como en vehículos.