El gobierno del estado de Puebla informó que colocará videocámaras de 360 grados con tecnología de reconocimiento facial en el estacionamiento de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, para frenar el robo de autopartes y los abusos de franeleros de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, a cargo del cobro por estacionamiento en la zona.
Además, los dispositivos estarán conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad C5, para su monitoreo.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier dijo que la colocación de cámaras es en respuesta a las quejas que hay por parte de los automovilistas.
A través de redes sociales, maestros denunciaron que fueron víctimas de robo, luego de que dejaron sus vehículos estacionados en la zona del estadio, para tomar el autobús que forma parte de un programa gubernamental “SEP te da el aventó”, que los traslada a sus localidades donde imparten clases.
Te recomendamos:En este año Puebla contaría con un C7 en materia de seguridad, anuncia SSP; es utilizado por las fuerzas armadas de EU
El robo ocurrió a pesar de que los vehículos son presuntamente vigilados por franeleros de las inmediaciones a los estadios.
También denunciaron a la “28 de Octubre” por los cobros excesivos a los automovilistas que acuden a un partido o a un concierto, que van de los 200 a 300 pesos por unidad, situación que incluso ha derivado en agresiones por negarse a pagar la cuota.
Ante esta situación, el mandatario estatal destacó que sostuvo un diálogo con el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, para analizar cuántas cámaras serán necesarias en esta zona.
“En el estadio Cuauhtémoc vamos a poner cámaras de vigilancia, vamos a ponerlas, hay deterioro, ya lo comentamos con el alcalde porque llegan las organizaciones que controlan el estacionamiento, se instalan, destruyen las baquetas, las guarniciones, es una anarquía brutal”, declaró el gobernador.
Puedes consultar:Garantiza José Chedraui funcionamiento de cámaras de videovigilancia en la ciudad de Puebla
Aclaró que no se busca impedir la instalación de comerciantes en el estacionamiento del estadio, pero explicó que deben respetar los espacios y la infraestructura urbana.
Además, agregó que deben contribuir al mantenimiento del lugar, del que reciben dinero.
Armenta Mier dijo que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez González, será el responsable de realizar el estudio para la colocación de cámaras, que tendrán como característica la detección de rostros, para identificar a quienes cometen los ilícitos.
El pasado lunes 10 de marzo, un grupo de maestros fue víctima de la delincuencia, al dejar sus vehículos estacionados frente al estadio de futbol Cuauhtémoc, mientras eran vigilados por franeleros, a cambio de una cuota.
Al regreso de impartir clases, fueron sorprendidos con el robo de los faros y otras autopartes de sus automóviles, sin que nadie diera la cara por ello.
No es la primera vez que se reporta un robo masivo de esta naturaleza, en septiembre de 2023 se conoció una denuncia por parte de una familia que se negó a pagar 200 pesos como cuota por estacionamiento, y los franeleros, en represalia, rompieron las ventanas de su camioneta y golpearon a un adulto mayor.