Domingo, junio 15, 2025

Por primera vez en la historia, reclusos de Puebla votan para elegir presidente de la República

La jornada comicial concluirá el 16 de mayo

Por primera vez en la historia, reclusos de Puebla participan en un proceso electoral para elegir presidente de la República a través de la emisión de su voto dentro de los penales en los que se encuentran.

Este martes, se llevó a cabo el segundo día consecutivo de votaciones en 14 centros penitenciarios de la entidad, como parte del programa “Voto Anticipado” que el Instituto Nacional Electoral (INE) el cual inició el 6 de mayo en todo el país y el cual concluirá el próximo 16 de este mismo mes.

ine

Desde temprana hora personal del INE llegó a las penitenciarías de la entidad, ingresó bajo los protocolos de seguridad establecidos, pasaron los filtros y finalmente instalaron centros de votaciones tradicionales en los que esperaron a los internos.

Poco a poco, conforme lo fueron decidiendo, cada persona privada de su libertad, en prisión preventiva, acudió a las urnas, se presentó ante el personal del organismo electoral, recibió orientación por parte del mismo y emitió su sufragio.

Como ocurre en una votación tradicional, los electores recibieron su boleta, se dirigieron a una mampara para analizar su contenido en privado y eligieron la opción que creyeron más conveniente para dirigir el destino del país.

Ya después del mediodía, en el penal de San Miguel, que es el más grande del estado, se registraron filas de internos que buscaban emitir su voto, lo que fue evaluado por el INE como una respuesta exitosa por parte de los reclusos.

Hasta las 3 de la tarde se contabilizaron 842 sufragios en ese centro penitenciario, el cual aloja a más de 4 mil 230 internos, todos mayores de 18 años.

El ejercicio se realizó con el apoyo de observadores electorales los cuales dieron fe de que no hubiera manipulación a los internos y que estos pudieran votar en libertad, ejercicio que se replicó en los 13 centros penitenciarios restantes que fueron contemplados en el programa.

Mientras se desarrolló la jornada comicial no se registró ningún altercado ni en el interior ni el exterior del penal de San Miguel, el cual estuvo custodiado por agentes de la Guardia Nacional (GN), situación que se replicó en el resto de los reclusorios contemplados en el ejercicio.

Es importante mencionar que la jornada de votación no interfirió con las actividades comunes del penal tales como las visitas de los familiares.

Por su parte, las autoridades informaron que, en suma, en los comicios en los reclusorios de la entidad participaron mil 759 personas distribuidas en 14 centros penitenciarios, a los cuales, indicaron, se garantiza la protección de sus derechos humanos mediante la emisión de su voto para elegir presidente de la República.

“Durante el inicio de los comicios o fiesta electoral, autoridades tanto de la SSP como del INE subrayaron que este trabajo interinstitucional garantiza el reconocimiento y ejercicio pleno de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad”, indicó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Para el caso del estado de Puebla, el ejercicio se realizará entre el 6 y el 16 de mayo, periodo en el que, para dar certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, participarán observadores electorales y representantes de partidos políticos.

Puedes ver: PROCESO ELECTORAL: LAGUNAS LEGALES

De acuerdo con datos de la SSP, los penales con mayor población de reclusos que podrán votar para la elección presidencial son: Puebla, Tehuacán y San Pedro Cholula con 987, 215 y 176 reclusos respectivamente, registrados en el Padrón Electoral Penitenciario.

Temas

Más noticias

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California,...

“Es posible” que EU intervenga en conflicto Irán-Israel: Trump

Afp Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Concluye cómputo distrital de elección judicial; INE asignará 17 magistrados y 13 jueces de distrito para Puebla

Los 16 consejos distritales del estado concluyeron este fin de semana los cómputos relacionadas con la elección de magistrados de circuito y de jueces...

ITE alista cómputo final atendiendo principios como paridad de género y cumplimiento requisitos de ley

Si bien los resultados de la elección judicial local del pasado 1 de junio, tanto de magistrados como de jueces, ya reflejan los nombres...

Participación promedio en elección judicial en Puebla cierra en 13.1 %; más de 600 mil poblanos eligieron ministros: INE

La participación promedio en la elección del Poder Judicial en Puebla cerró en 13.1 por ciento al concluir el cómputo distrital de la elección...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...