Por primera vez en el estado de Puebla, un juez condenó a dos personas a prisión por atentar contra la biodiversidad de desmonte y cambio de uso de suelo en terreno forestal, con la agravante de afectar la Reserva de la Biosfera Tehuacán Cuicatlán, Área Natural Protegida (ANP).
Juan Carlos “N” fue condenado a dos años un mes y Juan Carlos “N” a tres años y siete meses de prisión luego que fueran detenidos en flagrancia cuando removían vegetación con maquinaria pesada, una retroexcavadora en el paraje conocido como La Meseta de San Lorenzo Teotipilco, municipio de Tehuacán, Puebla, ubicado dentro del polígono del ANP, el pasado 15 de marzo de 2024,
De acuerdo con un comunicado difundido este jueves por la Federación, esta sentencia es un hecho sin precedente en el estado de Puebla, pues por primera vez se llegó a una sanción condenatoria por actividades de cambio de uso de suelo ilegal en terrenos forestales, pues aunque en el pasado existían denuncias éstas terminaban en decretos de “no ejercicio de acción penal”.
En el comunicado oficial, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sostuvo que esta sanción disuada los delitos contra el medio ambiente por lucro, beneficio propio o por actividades ilegales que dañan los ecosistemas y la biodiversidad.
“Se trata del primer juicio oral que se desahoga en todas sus etapas. La Profepa continuará trabajando de la mano con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instituciones para construir casos sólidos que lleven a sanciones ejemplares que desincentiven la comisión de delitos ambientales”, cita el comunicado.
Y es que fue justamente la Profepa y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) quienes aportaron dictámenes técnicos sobre los daños ambientales identificados y dieron su testimonio durante el juicio oral.
Incluso la Profepa dio asesoría jurídica y coadyuvancia al ministerio público federal, pues dieron seguimiento al caso desde el momento de la detención y coadyuvaron con la Fiscalía General de la República (FGR).
Se informa que uno de los acusados pidió al Ministerio Público de la Federación, una terminación anticipada del proceso; por lo que, a finales del mes de marzo de este 2025 se celebró audiencia de procedimiento abreviado en la que se le impusieron como sanciones dos años y un mes de prisión y multa de 235 mil 271 pesos, la suspensión de sus derechos civiles y políticos, amonestación y pago de la reparación del daño por la cantidad de 30 mil pesos.
Para el segundo implicado, este mes de junio se emitió el fallo condenatorio y se le impuso una pena de tres años, siete meses y diecisiete días de prisión, una multa de 225 mil 282 pesos, la suspensión de sus derechos civiles y políticos, la amonestación y la reparación del daño por la cantidad de 338 mil 168 pesos.
Se recrudecieron penas a delitos ambientales
En mayo de 2023 entraron en vigor las reformas de los artículos 418, 419 y 423 del Código Penal Federal, en materia de tala ilegal; que recrudecieron las penas. Fue en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del 9 de mayo cuando se publicó que se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y multa de cien a 3 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, al que sin contar con la autorización previa de la autoridad competente, desmonte o destruya la vegetación forestal o cambie el uso de suelo en terrenos forestales.
Dicha pena de prisión deberá aumentarse hasta en cuatro años más y la multa hasta en 5 mil veces el valor diario de la UMA vigente cuando esas conductas afecten un área natural protegida. Además, cuando las conductas se realicen empleando armas de fuego o por cualquier otro medio violento en contra de las personas o para obtener un lucro o beneficio económico, se impondrá pena de tres a 12 años de prisión y multa de quinientos a cinco mil veces el valor diario de la UMA vigente.
Las reformas también precisan que no se aplicará pena alguna a quien realice tala menor para uso doméstico dentro de la comunidad rural, indígena o afromexicana a la que pertenezca.