La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal planteó desde este sábado al Instituto Electoral del Estado (IEE) suspender las elecciones extraordinarias en el municipio de Chignahuapan, debido a que no existen condiciones de seguridad para su desarrollo.
De acuerdo a un documento que circula en redes sociales, la dependencia estatal dio como argumento los antecedentes violentos de las últimas semanas, así como el proceso del 2024, cuando se registraron sucesos que comprometieron la seguridad de la ciudadanía.
La Segob informó que hay condiciones negativas que imperan en el municipio ante la presencia de grupos del crimen organizado que se dedican a actividades delictivas de alto impacto.
Te recomendamos: Inicia Sesión Permanente del Consejo Municipal del IEE de Chignahuapan en medio de solicitudes tras incendio
“Por lo que derivado de los antecedentes y hechos violentos registrados en los últimos días desde el punto de vista de las fuerzas de seguridad no existen condiciones de seguridad para que pueda garantizarse una elección pacífica”, se lee.
El escrito se hizo de conocimiento al órgano electoral desde el pasado sábado 22 de marzo, a fin de que se analizara y determinaran si la jornada debe suspenderse al decretar la no instalación de las casillas.
Para este domingo, la dependencia únicamente informó que mantendrá monitoreado con agentes de seguridad pública en los cuatro municipios donde se desarrolla la jornada electoral extraordinaria.
Puedes leer :Por temor a la inseguridad, renuncia el presidente del Consejo del IEE en Chignahuapan
A pesar de ello, el IEE instaló este domingo la Sesión Permanente, para darle seguimiento a las 187 casillas que se instalarán en Chignahuapan, Xiutetelco, Ayotoxco y Venustiano Carranza.
Durante este fin de semana, fueron incendiadas las instalaciones del Concejo Municipal de Chignahuapan, que derivó horas después en la renuncia del presidente del organismo local, Edwing Téllez Domínguez.