La ampliación de la Línea 2 del metrobús de Puebla hacia la Central de Abasto fue cancelada por falta de recursos, reveló el director de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Andrés Villaseñor Herrero.
El funcionario estatal informó que la ampliación del segundo derrotero, que actualmente corre sobre la calle 11 Norte-Sur, y conecta con la Diagonal Defensores de la República, estaba programado, pero ante la falta de recursos se optó por ya no ejecutarla.
“La ampliación del segundo derrotero efectivamente formaba parte del proyecto que originalmente se ingresó con Banobras, sin embargo, al no haber caminado por esa vía la Línea Metropolitana y haberse ejecutado solo con recursos estatales, quedó recortado a lo que corresponde solo a la Línea 4”, declaró.
De acuerdo con estudios técnicos, la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) es la que tiene mayor demanda de los tres derroteros con el 52 por ciento de los viajes diarios, y se contemplaba la radial con los tramos Central de Abastos, Carmen Serdán, Puebla–Tlaxcala.
Por otro lado, Andrés Villaseñor también confirmó que el Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, Línea 4 o Metropolitana, que recorrerá sobre todo Periférico Ecológico, operará con 50 vehículos híbridos para mover en promedio a 50 mil pasajeros diarios.
Destacó que esta línea permitirá la conexión desde Valsequillo hasta parque Finsa, a través de un servicio troncal de 16 vehículos híbridos y, como complemento, habrá cuatro líneas integradoras con 34 unidades de bajas emisiones con combustión a gas natural.
Precisó que se tiene previsto una afluencia de 49 mil 280 pasajeros diarios, y las alimentadoras tendrán una frecuencia de circulación de 10 y 17 minutos; no obstante, hizo énfasis en que no se ha definido el costo a los usuarios, el cual podría ser mayor.
Los recorridos que se contemplan son: Misiones-Capu, con una distancia de 25.8 kilómetros; Valsequillo-Bugambilias-Amozoc, con un trayecto de 65 kilómetros; Chachapa-Bugambilias, con una longitud de 5.38 kilómetros y Central Camionera del Sur-Cholula con 29 kilómetros.
De los 31 módulos sanitarios que se construyen en las líneas 1, 2 y 3 del metrobús, anticipó que hasta que los mismos sean concluidos y entregados de manera oficial se podrá decidir el costo que tendrán para el usuario o la vía para su administración.
En tanto, ya iniciaron este fin de semana los recorridos de prueba piloto por parte de la Línea Metropolitana, sobre Periférico Ecológico para ir midiendo tiempos, a fin de que sea inaugurada antes de que concluya el mandato de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Habrá paradero a la altura de Lomas de Angelópolis
El proyecto original de la Línea Metropolitana contemplaba el recorrido en el Periférico Ecológico, pero se detectó que en el cruce con la Vía Atlixcáyotl existía riesgo de generar congestionamiento vial por la falta de opciones para realizar transborde.
Por esta razón, informó que se decidió habilitar un paradero en Lomas de Angelópolis, y se prevé que las rutas de transporte que ya circulan en la zona, como Nueva Visión y Movilomas, sean las que permitan a los usuarios llegar al paradero.
“La propuesta que estamos haciendo es que ingrese a Lomas, al primer puente, en la zona de la rotonda, ahí vamos a tener un paradero y de ahí se desprenderán las alimentadoras, hay rutas que ya están establecidas y es una troncal la que se va a tener que modificar de la zona de Periférico para ingresar a Lomas”, concluyó.