Martes, julio 8, 2025

Por falta de demanda y promoción, aeropuerto de Puebla opera a solo 5% de capacidad en carga y 18% en pasajeros: Canaco

Infraestructura aeroportuaria poblana, subutilizada; urge dinamizar comercio exterior

El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP), ubicado en Huejotzingo, enfrenta una marcada subutilización tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga. Actualmente, el recinto opera 11 vuelos diarios de pasajeros, cifra muy inferior a su capacidad máxima de 18 por hora, lo que refleja un aprovechamiento de apenas 15 a 18 por ciento en este rubro, según datos de Héctor Landero Camacho, presidente de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).

En el ámbito de la carga, la situación es aún más crítica. El aeropuerto solo funciona entre 3 y 5 por ciento de su capacidad, lo que contrasta con el dinamismo de otras aduanas del país. Mientras Veracruz y Manzanillo registran más de 20 mil y 25 mil operaciones diarias, respectivamente, la aduana de Puebla apenas realiza entre 5 y 7 operaciones cada día.

“El recinto fiscalizado está realmente vacío; tienen toda la maquinaria, todos los bloques y aparatos para subir a los aviones y hacer cargas y descargas de manera muy importante”, señaló Landero Camacho.

Puebla ocupa el décimo lugar nacional en recaudación aduanera y es la segunda aduana interior del país, logro relevante considerando que la entidad no tiene acceso a mar ni frontera. Sin embargo, la falta de promoción y visibilidad ha frenado el aprovechamiento de la infraestructura disponible.

“Hoy en día, quien exporta a Estados Unidos tiene que irse al AIFA y aventarse un ‘voladazo’ para poder llegar a tiempo, para poder enfrentarse a lo que hoy el AIFA representa: la seguridad y los costos carísimos”, explicó el directivo.

El objetivo de Canaco y otras organizaciones empresariales es impulsar rutas internacionales de carga desde el aeropuerto poblano, con vuelos directos a ciudades como Los Ángeles y Nueva York. Actualmente, las empresas locales enfrentan altos costos logísticos y tiempos de espera, ya que la mayoría de las exportaciones se realizan a través de otras aduanas. La consolidación de una ruta semanal podría abrir la puerta a destinos como Brasil y, con ello, reducir costos y tiempos para los exportadores poblanos.

El recinto fiscalizado del aeropuerto está a cargo de CLA PBC, con sede en Guadalajara, y también opera otras aduanas del país. Landero Camacho destacó que la empresa mantiene tarifas competitivas y lleva 17 años al frente del recinto, pero el crecimiento ha sido lento debido a la falta de demanda y promoción.

En cuanto a la logística, la aduana de Puebla ha implementado mejoras que permiten a las empresas recibir su mercancía en cinco días, evitando demoras y costos adicionales. Esto representa un beneficio significativo frente a los 15 o 20 días que antes debían esperar las empresas para recibir sus productos desde los puertos de origen.

La intención de Canaco y las cámaras empresariales es detonar el potencial del aeropuerto y el recinto fiscalizado, no solo para la industria automotriz, sino también para sectores como el agroalimentario, metalmecánico y textil.

Temas

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:43

Sí hay gestiones para elevar transporte de carga y de pasajeros en el aeropuerto de Puebla: Sedetra

Las gestiones para convertir al Aeropuerto Internacional de Puebla en un centro logístico de primer nivel avanzan, según lo señalado por Víctor Gabriel Chedraui,...

EL AEROPUERTO NO DESPEGA

No es la primera vez que se señala la subutilización del Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”, ubicado en el municipio de Huejotzingo, así...
00:01:02

Por falta de demanda y promoción, aeropuerto de Puebla opera a solo 5% en carga y 18% en pasajeros: Canaco

El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP), ubicado en Huejotzingo, enfrenta una marcada subutilización tanto en el transporte de pasajeros como en el de carga....

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...