Sábado, abril 19, 2025

Por el alto número de desaparecidos, podría haber fosas clandestinas en Esperanza y Tehuacán

Piden a los ayuntamientos involucrarse en las búsquedas

Como ocurrió en Palmar de Bravo, Esperanza y Tehuacán también podrían albergar fosas clandestinas, ante el alto número de personas reportadas como desaparecidas en esos municipios, de acuerdo con el Colectivo Voz de los Desaparecidos.

Es necesario que los ayuntamientos de esas demarcaciones, así como el gobierno del estado lleven a cabo labores de búsqueda a fin de localizar a víctimas de desaparición pues tienen “cifras negras”, dijo María Luisa Núñez Barojas, representante de la agrupación.

La activista y otros integrantes del colectivo llevaron a cabo este martes en Coronango una jornada de información y concientización sobre el fenómeno de la desaparición forzada personas debido a que este fenómeno crece día a día y la población no conoce sobre el tema.

En entrevista con La Jornada de Oriente en el zócalo de ese municipio, Núñez Barojas dijo que la agrupación ha recibido decenas de reportes de personas no localizadas provenientes de Esperanza y Tehuacán, por lo que no se descarta que en esos sitios también puedan existir entierros ilegales.

Hay que recordar que el pasado viernes, el Colectivo en colaboración con la Comisión de Búsqueda del estado localizaron una fosa clandestina en el municipio de Palmar de Bravo, en un terreno de construcción a la altura de la autopista Puebla-Orizaba y Tehuacán-Oaxaca, en la que había restos óseos

Al respecto, María Luisa Núñez dijo que las labores de exploración en la zona continúan, mientras que la FGE lleva a cabo los análisis forenses de los restos encontrados y así identificar a la persona para poder buscar a sus familiares.

Se debe trabajar en la prevención

En ese contexto, indicó que además de concientizar a las personas en cuanto al fenómeno de las desapariciones, también es necesario informar a los padres sobre el tema para que tomen acciones de prevención respecto a sus hijos.

“Es mejor prevenir ya que es muy complicado localizar a las victimas, hay que prevenir con padres de familia”, expuso.

En el caso de la situación de Coronango dijo que si bien esta no se asemeja a casos de violencia marcada como Amozoc o Acatzingo, sí es un punto de atención.

Recordó el caso de David Chapuli, quien desapareció el pasado 19 de febrero de 2022 en Coronango y hasta la fecha sus familiares no tienen noticias sobre su paradero.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Hay dos detenidos por los incendios de Libres y en el Citlaltépetl: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó este miércoles que hay dos detenidos por los incendios forestales registrados en el cerro del Palmar en el...

Por falta de pruebas se desecharon 5 de cada 10 carpetas de investigación que la FGE inició en 2024

En promedio, cinco de cada 10 carpetas de investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió en 2024 fueron desechadas debido a que...
00:00:53

Colonos de Lomas de Angelópolis exigen el esclarecimiento del feminicidio de Natalia Andrade

Vecinos de Lomas de Angelópolis protestaron este jueves para exigir el esclarecimiento del feminicidio de Natalia Andrade, ocurrido hace un mes en una casa...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...