Por caída de ceniza del volcán Popocatépetl ayer fueron suspendidas durante casi cinco horas las operaciones en el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, ubicado en Huejotzingo, confirmó Protección Civil del estado de Puebla.
Puedes leer: Hay una leve mejoría en la calidad del aire en Puebla por la caída de ceniza: Medio Ambiente
Debido a que las condiciones no eran aceptables, desde las 7 horas no se permitió el aterrizaje ni el despegue de aeronaves.
Tras realizar el barrido de la pista de rodajes y plataformas (comercial y aviaciones general), alrededor de las 11:40 de la mañana Viva Aerobus confirmó que se retomaron las operaciones en el aeródromo poblano.
Hasta el cierre de la presente edición no se reportó que después de esa ahora el aeropuerto poblano volviera a cerrar por la actividad volcánica.
Desde la semana pasada y hasta la fecha, han sido cuando menos cuatro ocasiones en las que las operaciones en la terminal aérea han tenido que ser suspendidas por la caída de ceniza.
Durante el día se reportó caída de la misma en más de una veintena de municipios de Puebla: la capital del estado, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Tlaltenango, Atlixco, Tochimilco, Tepatlaxco, Cuapiaxtla, Rafael Lara Grajales, Tepeaca, Tianguismanalco, Nopalucan, Acajete, San José Chiapa, Huejotzingo, Nealtican, San Gregorio Atzompa, Juan C. Bonilla, San Lorenzo Chiautzingo, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas y Huiziltepec.
El Cenapred reportó el 7 de marzo que en las últimas 24 horas el Popocatépetl registró 47 exhalaciones y mil 161 minutos de tremor.
El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2 y se exhorta a la población a no acercarse a Don Goyo.
También se sugiere a la población, ante la caída de ceniza, utilizar cubrebocas, a fin de evitar enfermedades respiratorias, limpiar ojos y garganta, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores.
También es recomendable evitar la acumulación de ceniza en techos y patios, así como cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación, y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán.