Domingo, marzo 23, 2025

Por caída de ceniza, durante casi 5 horas estuvieron suspendidas las operaciones en el aeropuerto de Puebla

Desde las 7 y hasta cerca de las 12 horas no se permitió el aterrizaje o despegue de aeronaves

Por caída de ceniza del volcán Popocatépetl ayer fueron suspendidas durante casi cinco horas las operaciones en el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, ubicado en Huejotzingo, confirmó Protección Civil del estado de Puebla.

Puedes leer: Hay una leve mejoría en la calidad del aire en Puebla por la caída de ceniza: Medio Ambiente 

Debido a que las condiciones no eran aceptables, desde las 7 horas no se permitió el aterrizaje ni el despegue de aeronaves.

Tras realizar el barrido de la pista de rodajes y plataformas (comercial y aviaciones general), alrededor de las 11:40 de la mañana Viva Aerobus confirmó que se retomaron las operaciones en el aeródromo poblano.

Hasta el cierre de la presente edición no se reportó que después de esa ahora el aeropuerto poblano volviera a cerrar por la actividad volcánica. 

Desde la semana pasada y hasta la fecha, han sido cuando menos cuatro ocasiones en las que las operaciones en la terminal aérea han tenido que ser suspendidas por la caída de ceniza. 

Durante el día se reportó caída de la misma en más de una veintena de municipios de Puebla: la capital del estado, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo, Tlaltenango, Atlixco, Tochimilco, Tepatlaxco, Cuapiaxtla, Rafael Lara Grajales, Tepeaca, Tianguismanalco, Nopalucan, Acajete, San José Chiapa, Huejotzingo, Nealtican, San Gregorio Atzompa, Juan C. Bonilla, San Lorenzo Chiautzingo, San Martín Texmelucan, Domingo Arenas y Huiziltepec. 

El Cenapred reportó el 7 de marzo que en las últimas 24 horas el Popocatépetl registró 47 exhalaciones y mil 161 minutos de tremor.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2 y se exhorta a la población a no acercarse a Don Goyo. 

También se sugiere a la población, ante la caída de ceniza, utilizar cubrebocas, a fin de evitar enfermedades respiratorias, limpiar ojos y garganta, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores. 

También es recomendable evitar la acumulación de ceniza en techos y patios, así como cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación, y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán. 

Temas

Más noticias

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

EL DESPROPÓSITO DE LA CARRETERA XALITZINTLA–AMECAMECA

Las declaraciones de ayer del gobernador Alejandro Armenta Mier confirmando que sigue en pie el proyecto de la carretera de Santiago Xalitzintla, municipio de...

Se debe frenar proyecto carretero del Popocatépetl por ser zona de alto riesgo, advierte la vulcanóloga Ana Lilian Martín del Pozzo

El gobierno del estado de Puebla debe parar la construcción del camino de Santiago Xalitzintla a Amecameca, por tratarse de una zona de alto...

Gasoducto Morelos no debe alentar la industrialización en la zona de riesgo volcánico: Bartlett

El exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que durante su gestión al frente de la paraestatal no hubo...

Más noticias

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Docentes se preparan para acudir a un intercambio México–Estados Unidos

Tlaxcala estuvo presente en el XXIX Seminario Nacional de Capacitación del Programa de Intercambio de Maestros (PIM) 2025, realizado por el gobierno de Hidalgo,...