Sábado, enero 25, 2025

Por arriba de CDMX y Veracruz, en Puebla hubo 22 policías asesinados en 12 meses

Destacamos

De enero al cierre del 19 de diciembre de 2019, en el estado de Puebla se perpetraron al menos 22 asesinatos en contra el mismo número de policías, lo cual ubica a la entidad en el sexto lugar nacional, conjuntamente con el estado de México, por el mayor número de casos.

Puebla se encuentra con el reporte de más policías asesinados, incluso por arriba de la Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz.

La información fue dada a conocer por el organismo Causa en Común, el cual destacó que en comparación con el mismo periodo del año pasado los homicidios de uniformados bajaron en 30 por ciento.

Causa en Común es una organización de la sociedad civil que trabaja en la defensa de los derechos y libertades; la democracia y sus instituciones, con especial énfasis en aquellas responsables de la seguridad y de la defensa de víctimas.

En 2018 la autoridad estatal reportó 28 policías caídos en cumplimiento de su deber, es decir, 11 casos más. Ese mismo año se acumularon en el país un total de 421 ejecutados.

Según la estadística de Causa en Común, tan solo en julio pasado se registraron 17 homicidios de policías en territorio poblano.

Para agosto, septiembre y octubre no se reportaron víctimas mortales; en noviembre pasado solo se registró el asesinato de un agente policiaco, y este 18 de diciembre ocurrieron tres homicidios más en el municipio de Xoxtla.

En el acumulado del año, el organismo civil reportó que Guanajuato encabeza la lista de estados del país con el mayor número de casos, con la muerte de 47 policías.

Le sigue Michoacán con 38 asesinatos; Chihuahua, con 30; Jalisco, con 26; Guerrero, con 25; Puebla y estado de México, con 22 cada uno; Sonora, 21; Ciudad de México, 17; Oaxaca, con 16, y Veracruz, con 15.

A nivel nacional, en el mismo periodo de meses se registraron 381 homicidios en 28 entidades federativas.

La organización dio a conocer los nombres, lugares y fechas de los agentes policíacos asesinados en la entidad poblana.

El primer registro ocurrió el 14 de enero, con la muerte de Rafael Alvarado Martínez, en San Salvador Huixcolotla.

El 10 de febrero se reportaron dos asesinatos, en el municipio de Los Reyes de Juárez, donde perecieron Diego Hernández y Fabián Velázquez, y para el 16 de febrero se reportó la muerte de Jorge Sánchez, en el municipio de Yehualtepec.

En abril se registraron cinco muertes, las de Daniel Aguilar Valera, en Jolalpan; Omar de Lázaro Hernández, San José Chiapa; Renato Rojas Morales, de 44 años en la ciudad de Puebla; Antonio Bartolomé de la Luz, en Acatzingo; y otro caso más en Ahuazotepec.

Mientras en el mes de mayo solo se reportó un caso el día 31 con el homicidio de Zaragoza Jiménez Pérez, en la localidad de Acatzingo.

Para junio se denunciaron cuatro casos, las muertes de Rafael Negrete López y Herminio Gutiérrez Cruz, en Ahuazotepec; Eusebio Pozos Cuahutle, en Magdalena; y Urbano García Mendoza, de 53 años, en Tehuacán.

Asimismo, en el mes de julio hubieron tres casos más: Pedro Martínez Rendón y Feliciano Sarabia Benito, en Guadalupe Santa Ana; y Francisco Daniel Tela Flores, de 24 años, en la ciudad de Puebla.

Al cierre de noviembre se registraron dos asesinados más, uno el día 26 con la muerte de Jesús Nájera, en la ciudad de Puebla; y un elemento de nombre Víctor, en Tecamachalco.

Finalmente, este 19 de diciembre, tres policías fueron ultimados en el municipio de Xoxtla, presuntamente a manos de la delincuencia organizada.

Los cuerpos de los tres agentes fueron hallados en una barranca.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -