Martes, junio 24, 2025

Pone Rosa Icela en tela de juicio voluntad de CNTE para dialogar este viernes

Fernando Camacho

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez, puso en tela de juicio la voluntad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para sostener una mesa de diálogo mañana con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre sus demandas de aumento salarial, y responsabilizó al magisterio de que el encuentro se pueda o no llevar a cabo.

Puedes leer: CNTE finaliza protesta en SG; regresan al plantón nacional en el zócalo

Luego de reunirse por casi cuatro horas con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, la funcionaria dio una conferencia de prensa en la cual fue cuestionada sobre si la cita con la mandataria se mantiene en pie.

-La pregunta es ¿ellos quieren la mesa? La hemos estado nosotros ofreciendo, pero en estas condiciones, pregunto también a ellos y a ustedes. Había o hay una oferta de una reunión, pero en estas condiciones, ¿se puede hacer, se debe hacer, afectando a la población, a los niños que se quedan sin clases. No sé… -respondió Rodríguez.

Previamente, había señalado que las autoridades federales han respondido a las exigencias de aumento salarial de la CNTE con ofertas de “diálogo, diálogo y más diálogo. Y cuando nos cansemos, también diálogo”, y aunque se dijo consciente de las molestias que ha generado entre la ciudadanía las movilizaciones de los maestros, recalcó que “no somos un gobierno represor”.

En ese tono, Rodríguez Velázquez reiteró que la exigencia del movimiento magisterial de tener un aumento de salario del 100 por ciento no es viable, al tiempo que recordó que el gobierno ya les concedió un alza de 10 por ciento, anunciada el pasado 15 de mayo.

Además, dijo, los profesores deben tomar en cuenta “un gran avance, que significa el congelamiento de la edad mínima de jubilación. Se propuso mantener la edad mínima a 58 años para hombres, 56 para mujeres, evitando que aumente a 60 años, como está previsto en la ley. Nosotros estamos con ofertas concretas que requieren los maestros y la Presidenta nos ha instruido ‘siéntense, lleguen a buenos acuerdos que beneficien al magisterio nacional’”.

Caen 96 por ciento intentos de cruce indocumentado hacia EU

Consultada sobre la relación bilateral con Estados Unidos, luego de que el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, afirmó que la violencia política en México “es real” –a propósito del asesinato de dos funcionarios del gobierno capitalino–, Rodríguez enfatizó que la actual administración sigue buscando diálogo y tener una buena relación con Washington.
En ese marco, resaltó: “la reducción que se ha tenido en la parte de la migración hacia Estados Unidos, por parte no sólo de mexicanos, sino de personas (de otras nacionalidades) que van hacia la frontera norte de nuestro país, la reducción de este tipo de procesos migratorios es de 96 por ciento. Es un gran logro para el gobierno de México”.

De acuerdo con datos proporcionados después de la conferencia de prensa por la SG, la mencionada cifra es de diciembre de 2023 a mayo de 2025, periodo en el que los “encuentros” de migrantes con agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), pasaron de 305 mil 608 a 11 mil 827 (9 mil 218 mexicanos y 2 mil 609 extranjeros). Las cifras citadas son del propio CBP.

Por otro lado, la funcionaria saludó el hecho de que la justicia estadounidense haya ordenado que Genaro García Luna, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal durante el sexenio de Felipe Calderón, tenga que devolver casi 2 mil 500 millones de dólares al gobierno de México, por desvío de recursos.

“Es una buena noticia de Estados Unidos. Tendremos que estudiar bien, ver la letra chiquita, qué es lo que pasa, en qué tiempos, pero es una muy buena noticia el que una corte del condado de Miami haya decidido que retornen recursos para el gobierno mexicano por parte del señor García Luna y su esposa”.

-¿Habrá dinero entonces? –se le preguntó.

-Pues… muchas gracias hoy por su atención, atajó.

Temas

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Considera CNTE que los decretos de Sheinbaum no cumplen demandas del magisterio

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Tlaxcala consideró que los recientes decretos firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en...
00:01:05

Obra privada en Puebla cae 20% por aranceles al acero: Federación Sindical Republicana

La obra privada en Puebla ha disminuido 20 por ciento por el aumento de aranceles al acero impuesto por el gobierno de Estados Unidos,...

Consejo estatal de Morena respalda reforma sobre ciberasedio en Puebla

El Consejo estatal de Morena, integrado por 152 miembros, manifestó este domingo su respaldo a la reforma que tipifica el ciberasedio en el Código...

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Guerra de 12 días: anuncia Trump alto el fuego entre Irán e Israel

la redacción Ciudad de México. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de Truth Social que Irán e Israel acordaron el cese...