Elementos de la Policía Municipal Táctica de Juan C. Bonilla detuvo y golpeó a Jaime Coatl Popoca, locutor de la Radio Comunitaria de Zacatepec, por el simple hecho de haberles tomado una fotografía cuando patrullaban en vía pública.
Debido a los hechos, el comunicador acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla a tramitar una queja.
Según lo relatado por Jaime Coatl Popoca, el jueves pasado por la tarde se dirigía en su bicicleta a su hogar, cuando a en las inmediaciones de la carretera federal México-Puebla, a la altura de Santa María Zacatepec, vio a los uniformados y les tomó algunas fotografías con su teléfono celular, debido a que en la radio comunitaria en la que participa, constantemente se reciben reportes de vecinos acerca del temor que les provocan estos gendarmes por su indumentaria.
De hecho, hay que recordar que en Zacatepec y una permanente presencia de elementos de la fuerza pública municipal y estatal con uniformes tipo SWAT, portando armas largas, y también elementos de cuerpos de seguridad privada de similar atavío cuidando las instalaciones de la empresa Bonafont, que permanecieron tomadas durante más de 11 meses por los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de Los Volcanes.
Al percatarse los policías de que habían sido fotografiados, comenzaron a perseguir con su patrulla al comunicador, hasta darle alcance y bajarlo con lujo de violencia de su bicicleta. Lo detuvieron y cuando iba reclamando en la patrulla, el oficial que lo custodiaba le pegó con la culata de su arma en una pierna, le sacó el aire de un codazo y le propinó un golpe en la cabeza.
Los policías primero le informaron a Jaime Coatl Popoca que lo detuvieron por “faltas a la autoridad”, pero en la comandancia cambiaron el motivo, diciéndole que tenían reportes de un sujeto con su fisonomía que estaba acusado de robar celulares.
Además, los integrantes de la fuerza pública tuvieron acceso arbitrario a la información personal y privada del locutor de Radio Zacatepec, pues en la comandancia lo despojaron de su cinturón, cartera y celular y le dijeron que tenía derecho a hacer una llamada, pero no le quitaron las esposas, así que Coatl tuvo que proporcionarles la clave de acceso a su teléfono para que marcaran por él.
Enterados de que el joven había sido detenido sin motivo, integrantes de los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de Los Volcanes se congregaron afuera de la comandancia, para exigir la liberación del locutor de Radio Zacatepec.
Al final, los gendarmes solo le pidieron al comunicador que les solicitara una disculpa, a lo cual Coatl se negó e incluso les exigió que se quitaran la capucha que cubría sus rostros, para que así le sostuviera la falsa acusación de ser ladrón de celulares.
Tras más o menos una hora de discusión, Jaime Coatl Popoca fue liberado sin que se le imputara cargo alguno.