Miércoles, abril 23, 2025

Tres muertos e incontables heridos, el saldo del violento desalojo de la Fuerza Civil al plantón frente a Granjas Carroll

Cientos toman la carretera Acatzingo–Perote a la altura de Totalco; reclaman las ejecuciones extrajudiciales

Agentes de la Fuerza Civil Estatal del gobierno de Veracruz desalojaron el plantón indefinido que campesinos y ejidatarios, veracruzanos y poblanos, que mantenían frente a la planta de alimentos de Granjas Carroll, en el municipio de Perote. Hasta el momento se desconoce si hay detenidos y cuál fue el grado de violencia con el que intervino las fuerzas de seguridad pública.

Al cierre de esta edición, la carretera federal Acatzingo–Perote a la altura de la comunidad de Totalco está tomada por diferentes movimientos de Puebla y Veracruz en condena por el abuso de la fuerza pública y lo que señalaron como ejecuciones extrajudiciales.  

Pasado el mediodía de este jueves, con un operativo policiaco violento, agentes y civiles armados irrumpieron en el plantón de los integrantes del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental con bombas pimienta y disparos al aire, intentando desalojarlos y capturar a líderes, lo que fue impedido por manifestantes. La arremetida de las fuerzas policiacas llegó hasta la comunidad de Totalco, donde activistas fueron perseguidos hasta sus casas y obligados por la fuerza a salir, golpeándoles para detenerles.   

 

De acuerdo con testimonios recogidos por esta casa editorial, dos jóvenes campesinos –de apellido “Cortina”, también conocidos como “Los Cachines”– intentaron mover su tractor que bloqueaba la vialidad, pero fueron perseguidos a balazos por elementos de la Fuerza Civil, cuando les alcanzaron los obligaron a bajarse y luego los rodearon. Cuando manifestantes lo advirtieron intentaron rescatarlos, pero cuando llegaron ambos estaban ensangrentados, heridos por armas de fuego. Cargaron los cuerpos para llevarlos al hospital, aunque no sabían si aún estaban con vida. 

“Al parecer estaban muertos, pero logramos subirlos a la batea de la camioneta, los agentes nos persiguieron a balazos, mi compañero fue herido en la pierna, sangraba pero logramos llegar al pueblo” sostuvo un labriego entrevistado por este medio.  

Una fuente más confirmó que los cuerpos de los jóvenes fueron resguardados en diferentes hogares, pero cuando el padre de los muchachos –también campesino–, supo lo sucedido, sufrió un infarto fulminante.  

Activistas confirmaron que la Fuerza Civil llegó a la comunidad de Totalco, donde buscó a manifestantes casa por casa y detonando armas; narraron que agentes entraron violentamente al hogar del muchacho que tenía herida en la pierna, golpearon a su madre y otras mujeres que se oponían a la salida del joven. 

“Hasta las 5:30 de este día, agentes mantenían cercada a la comunidad y estaban buscando a más compañeros; a esta hora siguen disparando balas de diferentes calibres; hay terror en el pueblo”, escribió en su comunicado Renato Romero, líder del Movimiento. 

Hasta el momento aún no se puede calcular el número de personas heridas o detenidas, así como el número de motocicletas, tractores, camionetas que fueron baleadas por agentes de la fuerza pública del gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez. 

 

Valientes con el pueblo, cobardes con las empresas rapaces: líder del Movimiento

“Hoy al mediodía ha sido reprimido brutalmente el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental por la policía del gobierno de Veracruz, la que arribó con las armas disparando golpeando y deteniendo compañeros, hay varios heridos y al parecer dos fallecidos los policías persiguieron a los defensores del agua hasta el pueblo de Totalco y los siguieron persiguiendo por las calles”, así lo narró Renato Romero, líder del Movimiento. 

Antes de esa hora, ya habría ocurrido un primer incidente, cuando miembros de la Policía veracruzana intentaron detener a Renato Romero, lo cual no ocurrió porque agentes de la Guardia Nacional lo impidieron, advirtiéndoles a policías que se encontraban en un área federal de la que ellos no tenían jurisdicción, además de que manifestantes los rodearon y rescataron. 

Horas después, al inicio del violento operativo, nuevamente lo intentaron detener, pero integrantes del Movimiento lograron que escapara en una motocicleta. Luego trataron de detener a Guadalupe Serrano Gaspar, uno de los campesinos veracruzanos que encabezaron  movimientos de denuncia contra las industrias asentadas en la Cuenca Libres–Oriental desde 2007, manifestantes de inmediato lo rodearon e impidieron que le fuera impuesta la segunda esposa en las muñecas.  

En breve entrevista, Renato Romero reveló que minutos antes de la represión, recibió la llamada de los delegados federales veracruzanos Sergio Tonatiuh Ramírez Guevara y con Rafael Mendoza, los que trataban de llegar a un acuerdo ofertando un diálogo a puerta cerrada.  

“Los pueblos y comunidades de la Cuenca Libres–Oriental en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida denunciamos con indignación la atroz, violenta y cobarde represión de las fuerzas policiacas que ante la falta de soluciones por parte del gobierno federal y el hostigamiento e intimidación de Granjas Carroll y otras empresas, han dirigido contra campesinos y ciudadanos defensores del agua y la Cuenca, quienes nos hemos manifestado de manera pacífica para exigir un alto al saqueo hídrico de la Cuenca y la contaminación de aguas y tierras por parte de grandes empresas privadas, terratenientes y transnacionales. Reprimen a quienes se manifiestan pacíficamente en defensa de sus derechos pero callan ante el actuar impune de los que saquean y contaminan nuestros recursos naturales propiedad de las y los mexicanos. ¡Valientes con el pueblo y cobardes con las empresas rapaces!”, sostuvo Romero en un breve comunicado. 

El Movimiento en Defensa de la Cuenca Libres–Oriental convocó a otras organizaciones a plantarse en el pueblo de Totalco y defenderlo. Se esperan más concentraciones en el lugar.  

Te puede interesar: Segob investigará represión contra movimiento de la Cuenca Libres–Oriental

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:10

La UPVA cierra nuevamente Vía Atlixcáyotl en protesta por operativos contra taxis pirata

Por segunda ocasión en una semana, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre protestaron en contra del retiro de...
00:01:43

Desquicia la Vía Atlixcáyotl manifestación de la UPVA 28 de Octubre contra retiro de taxis piratas

Una manifestación de alrededor de 300 integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre desquició el tránsito vehicular en la...
00:02:06

Paristas entregan pliego a la rectoría; Cedillo urge al diálogo

En la cuarta semana de paro, estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregaron su pliego petitorio general a la rectora Lilia Cedillo...

Más noticias

Senado declara constitucional la adscripción de la GN a la Sedena

Ciudad de México. El Senado de la República formuló este domingo la declaratoria de constitucionalidad de la la reforma que adscribe la Guardia Nacional...

Han sido sancionados 15 mil 461 funcionarios del gobierno federal: AMLO

Durante la presente administración la Secretaría de la Función Pública ha sancionado a 15 mil 461 funcionarios del gobierno federal por irregularidades cometidas o...

“Plagado de mentiras”, informe de ONU sobre elecciones en Venezuela: CNE

Caracas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dijo el miércoles que el informe del panel de expertos de Naciones Unidas sobre las elecciones...