En un incidente que ha generado preocupación, policías municipales de Ocoyucan, respaldados por una funcionaria del IEE, impidieron la labor periodística dentro de la casilla de la sección 858, ubicada en la primaria Juan N Navarro. Otros agentes también trataron de restringir la presencia de la prensa en el jardín de niños Yolotzin, vinculado a la misma sección.
Un reportero comenzó a grabar un video sobre el inicio de la jornada electoral en la Telesecundaria, la casilla más cercana al zócalo de Santa Clara Ocoyucan. Sin embargo, una joven con indumentaria y gafetes del IEE cuestionó la presencia de la prensa en el lugar, aunque una representante del INE afirmó que era permitida.
A pesar de esto, agentes policiales impidieron el acceso al reportero a la primaria, citando órdenes de sus superiores. La situación se repitió en otro punto de votación, donde policías armados obstaculizaron la entrada del periodista, a pesar de sus credenciales de prensa.
El ex candidato de Morena a la alcaldía, Francisco Pancoatl Cortés, vinculó los retrasos en la apertura de las casillas a una estrategia de miedo por parte de la organización Antorcha Campesina, con el fin de desalentar el voto opositor. Señaló que estos retrasos, junto con renuncias de funcionarios electorales de última hora, podrían influir en la participación electoral.
A pesar de las dificultades iniciales, se espera que la jornada electoral continúe sin contratiempos significativos en Ocoyucan y que los resultados reflejen la voluntad de los votantes. Las autoridades electorales han reafirmado su compromiso de garantizar un proceso transparente y justo.