Sin gasolina dejó la presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, a patrullas, camiones de recolección de basura, motocicletas e incluso ambulancias, del ayuntamiento, acusaron policías que mantienen un paro de labores por estar inconformes con el pago de su aguinaldo.
Los agentes de seguridad pública señalaron que tal situación les ha impedido acudir a atender llamados de urgencia pues aseguraron que mantienen guardias para no dejar a la ciudadanía sin servicios.
Los inconformes emitieron un comunicado este fin de semana en el que explicaron que acudieron a cargar las unidades con gasolina, pero el personal del establecimiento les indicó que, por instrucciones de la presidenta municipal, no se les daría el servicio.
“El día de hoy, al momento de cargar combustible a las patrullas, se nos negó la carga, por instrucciones de la presidenta, esto a patrullas, camiones de recolección de basura y motocicletas de las diversas unidades administrativas de este ayuntamiento.
En ese sentido, señalaron que los auxilios serán prestados “hasta donde la gasolina les alcance”, por lo que indicaron que el servicio que brindarán a los habitantes izucarenses, serán limitados.
“Queremos comunicarles que los auxilios requeridos por la ciudadanía serán atendidos hasta donde nos alcance la gasolina, y que con tal acción, la presidenta municipal imposibilita materialmente para acudir a los apoyos solicitados con la patrulla. Responsabilizamos a la presidenta municipal por cualquier omisión o circunstancia que pueda ocurrir”.
Los policías municipales y empleados de otras áreas como la Contraloría y la Secretaría, iniciaron el jueves pasado un paro de labores en protesta por el próximo pago del aguinaldo, pues en el marco del próximo cambio de administración que tendrá lugar este 15 de octubre, se les informó que les pagarán 13 días mientras ellos aseguran que tienen derecho a 60.
Tal vez te interese: Paran labores policías de Izúcar por inconformidades en el pago de aguinaldo
Personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) llevó a cabo el mismo jueves una mesa de diálogo con los inconformes para tratar de solucionar el conflicto pero no se llegó a acuerdos y la suspensión de labores continua hasta este domingo.
Este fin de semana, los empleados indicaron que, por lo menos durante las últimas cuatro administraciones les han sido pagados 60 días de aguinaldo y no 13 como pretende la actual gestión, por lo que insistieron en que mantendrá la suspensión de labores hasta que no se les garantice el pago de la cantidad que solicitan.
Te puede interesar: La edil Irene Olea no se ha salvado de la posibilidad de ser imputada por el delito de tortura