Viernes, julio 11, 2025

Podría perderse un fresco de la Parroquia del Carmen de Tehuacán, advierte regidora de Patrimonio Histórico

Tehuacán. Entre los templos católicos afectados por los sismos del 2017, en Tehuacán, aún falta por reparar la Parroquia Del Carmen, donde hay afectaciones que requieren intervención indicó la regidora de Patrimonio Histórico, Geraldine González Cervantes, quien dijo que ese inmueble tiene fisuras y humedad, que pueden llevar a la pérdida de uno de los frescos más bellos con los que cuenta el edificio y Tehuacán.

Te puede interesar: Niegan a regidora de Tehuacán derecho de conocer proyecto del Parque El Riego

La regidora expuso que su área está integrando una solicitud para pedir que se atienda ese templo y buscará que, pese a no ser un edificio afectado por los sismos, se tome también en consideración la ex Hacienda El Riego ya que se trata de un inmueble que data del siglo XVIII y es de gran valía histórica para Tehuacán, aunque advirtió que el recurso económico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es muy limitado y por lo tanto no hay la certeza de que se logren esos apoyos.

El tema presupuestal, aseveró impide que se avance en proyectos que el INAH ya tiene en ejecución como es el caso del Museo de Sitio de la zona arqueológica Tehuacán Viejo, donde desde el año pasado se realizan trabajos de mejora.

El Columbario de la Parroquia del Carmen, explicó es la zona más afectada y la humedad que se filtra ya alcanzó el fresco que está pintado en uno de los muros, lo cual es preocupante porque si se deja avanzar ese problema puede llegar a tal punto que ya no sea posible rescatar esa obra de arte.

Indicó que de ese tema ya notificó al INAH, pero destacó la necesidad de que la iglesia católica haga lo propio ya sea a través de la diócesis o desde la misma parroquia para presentar la solicitud al instituto y se insistentes en el tema.

Recordó que esas intervenciones no dependen del municipio ni del estado, la aprobación de los proyectos depende directamente de la federación, por lo cual es a esas instancias a las que deben acudir para iniciar las gestiones, independientemente de lo que la regiduría pueda hacer por su parte.

De la ex Hacienda el Riego, manifestó que su valor histórico es muy importante, por lo que de igual manera este año solicitará al INAH que se tome en cuenta dentro de la lista de proyectos, aun cuando tiene plena conciencia de que ese inmueble no es de los afectados por los sismos, consideró la posibilidad de que se pueda canalizar hacia algún otro programa para intervenirlo.

El principal obstáculo para que los edificios históricos reciban mantenimiento y rehabilitación, enfatizó, es el tema económico, dado que el INAH cuenta con poco presupuesto, situación que genera atraso en la materia. Como ejemplo citó el caso del Museo de Sitio de la zona arqueológica Tehuacán Viejo, cuya rehabilitación, dijo, está detenida por ese motivo.

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Con recuperación de su cúpula, reabrirá templo de Chila de la Sal afectado hace 8 años por el sismo

A casi ocho años de haber sido afectado por el sismo del 19 de septiembre de 2017, este fin de semana el templo de...

Las fotografías de Honorato Reyes: un descubrimiento y una carta de amor a Puebla

Un archivo que es al mismo tiempo “un descubrimiento y una carta de amor a Puebla”. Así, es como describe el gestor Alfredo Luna...

Hallazgo histórico en Santa María Coapan: cueva con pinturas prehistóricas

Un hallazgo histórico ocurrió en Santa María Coapan, junta auxiliar de Tehuacán, donde fue descubierta una cueva con pinturas rupestres de manos humanas. Se...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...