El Poder Judicial Federal del Estado de Puebla concedió la tercera sentencia a nivel nacional en contra de las corridas de toros. La Jueza Quinto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, brindó el juicio de garantías a Protectores de Animales del Movimiento Animalista de Puebla en el Municipio de Teziutlán, dentro del expediente 466/2023.
“Esta sentencia se suma a las otorgadas para Zacatlán y Puebla y refuerza la importancia del medio ambiente y del bienestar animal, reafirmando un significativo avance en la protección jurídica de los animales como seres sintientes frente a intereses humanos recreativos, anteponiendo el bienestar animal sobre la voluntad humana”, destacó el Movimiento Ambientalista de Puebla.
“Los poblanos debemos sentirnos orgullosos por estos avances en los Derechos de los Animales y continuar exigiendo a los Diputados del Congreso del Estado que cumplan con ser los representantes de la ciudadanía que hoy clama por una Puebla sin violencia en contra de los animales”, abundó la organización.
“La prohibición de las corridas de toros y espectáculos taurinos en la Feria de Puebla, programada entre abril y mayo, es un claro reflejo de cómo estas sentencias están reconfigurando el paisaje cultural y de entretenimiento en Puebla, alineándose con un enfoque más ético y respetuoso hacia la vida animal”, opinó por su parte, Juan de Dios Varela Marino, presidente de la Barra Libre de Abogados Democráticos de Puebla (BLADP).
Actualmente, se encuentran pendientes de resolución otras dos sentencias de amparo en México contra las corridas de toros, lo que podría significar un cambio aún más amplio a nivel nacional en la percepción y legislación sobre el bienestar animal, indicó el litigante.
El pasado 14 de febrero, al grito de “¡asesinos!”, decenas de ciudadanos, activistas y animalistas exigieron la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, porque “la tortura no es arte”, y anunciaron que continuarán con manifestaciones y la interposición de un nuevo amparo, según una nota informatiava de Laura Gómez Flores publicada en La Jornada el pasado 14 de febrero.
En una marcha que iniciaron en la Plaza de la Constitución y culminó en las escalinatas del Congreso de la Ciudad de México, donde cinco jóvenes hicieron un performance de lo que sufre un toro, acusaron al diputado Gerardo Villanueva de “no firmar la iniciativa para que este espectáculo sangriento sea cancelado”.
El dinero, consideraron algunos jóvenes y adultos participantes, “continúa siendo la razón para no acabar con este espectáculo”.