Decenas de pobladores cerraron con cadenas y candado la entrada a la presidencia auxiliar de San Pablo Xochimehuacan para exigir que se repitan los comicios para elegir edil, que se celebraron el pasado 26 de enero, debido a las presuntas irregularidades.
Entre los manifestantes se encontraba Marco Luna, excandidato de la planilla “Luna Llena”, quien afirmó que es ilegítimo el triunfo de Jez Alcalá -quién según la Comisión Plebiscitaria se perfila para ser el próximo presiente auxiliar- debido a que hubo supuesta compra de votos para favorecer al segundo.
Pidió a las autoridades municipales resolver las inconformidades que en su momento se plantearon ante la Comisión Plebiscitaria.
Te recomendamos:Plebiscitos en Aparicio y Canoa podrían repetirse el sábado 8 de febrero, revelan fuentes del ayuntamiento
Con pancartas en mano, los quejosos se pronunciaron en contra de la “imposición de Jez”, al tiempo que exclamaban “el pueblo pone y el pueblo quita”.
Mientras tanto, en el lugar se observó presencia de patrullas de la Policía municipal en caso de que la protesta subiera de tono.
Esta es la segunda toma de una presidencia auxiliar en menos de 48 horas, luego de que el 4 de febrero, seis de los siete excandidatos en San Felipe Hueyotlipan impidieron la entrada a la presidencia de aquella demarcación para exigir nuevas elecciones tras la quema de cuatro de las ocho casillas en dicha elección.
Puedes leer:Seis excandidatos de Hueyotlipan exigen que se repitan plebiscitos por quema de urnas
SGG llama al diálogo
Por su parte, la Secretaría General de Gobierno llamó al diálogo a los inconformes con los resultados electorales en San Pablo Xochimehuacan y San Felipe Hueyotlipan.
“La SGG ha escuchado las peticiones de todas las personas que participaron en los plebiscitos del mes de enero, jornada que se caracterizó por una alta participación ciudadana”, expuso.
La dependencia afirmó que es respetuoso de las expresiones de estos grupos, a quienes invitó a colaborar y sumarse a las acciones que realiza la administración municipal en favor de la gobernabilidad de las juntas auxiliares.
Las personas que participaron en los plebiscitos están en su derecho de recurrir y llevar sus demandas e inconformidades a las instancias legales correspondientes, como lo establece la ley.
“La Secretaría General de Gobierno del municipio de Puebla ratifica su compromiso para velar por la tranquilidad de las y los poblanos optando por el diálogo y la concertación como medios de solución, nunca por la represión”, agrega el comunicado.