Viernes, junio 13, 2025

Pobladores de Tlachichuca rechazan la imposición de un Concejo Municipal; alistan una protesta

Se especula que podría haber una renuncia masiva del cabildo

Pobladores de Tlachichuca alistan una protesta ante la posibilidad de que integrantes del cabildo de este lugar renuncien de manera masiva pues esto daría paso a la instalación de un Consejo Municipal por parte del Congreso local, lo que consideran como una imposición.

La protesta se llevaría a cabo esta semana, mediante el cierre de vialidades, una vez que el fin de semana corrió la versión de que Iván Ortega Muñoz, quien actualmente se desempeña como presidente municipal en sustitución de Giovanni González Vieyra, actualmente preso, presentaría su renuncia.

Puedes leer: Rinden protesta alcaldes sustitutos en Ciudad Serdán y Tlachichuca

Hay que recordar que el pasado 7 de marzo, Giovanni y su hermano Uruviel, fueron detenidos en cateos realizados en Tlachichuca y Ciudad Serdán, que ellos gobernaban, respectivamente. Actualmente, ambos se encuentran en prisión acusados de asociación delictuosa, lavado de dinero, portación de arma de uso exclusivo del Ejército, además de que el primero también es señalado de encubrir el robo de transportes de carga.

En el mismo operativo las autoridades planeaban detener a Ramiro González Vieyra, otro de los hermanos y actual presidente municipal con licencia de San Nicolás Buenos Aires, pero este se dio a la fuga, sin embargo, se rumora que los integrantes del Cabildo de este lugar también renunciarían, lo que daría paso a la instalación de un Concejo.

Según versiones extraoficiales, en Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires ocurriría una circunstancia similar que, en Ciudad Serdán, cuando el Congreso local instaló un Concejo el pasado 9 de abril, ante la renuncia de todos los integrantes del cuerpo edilicio.

Decenas de pobladores expresaron su inconformidad en redes sociales, pues indicaron que la instalación de un organismo que gobierne el municipio por parte del Congreso, sería una imposición pues son los diputados quienes deciden quiénes lo integrarían.

En ese sentido, empezaron a organizarse para llevar a cabo una protesta y rechazar la instalación de un Concejo, por el contrario, se pronunciaron por hacer nuevas votaciones y elegir a sus gobernantes.

“Hoy más que nunca es momento de alzar la voz con dignidad y unidad. Una vez más vemos con preocupación cómo se pretende vulnerar nuestro derecho fundamental: el derecho a elegir libremente a nuestras autoridades. No es justo ni democrático que el poder se imponga a un gobernante sin escuchar la voluntad del pueblo”, mencionaron.

Puedes leer: El morenovallismo les dio impunidad a los hermanos González Vieyra

Temas

Más noticias

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Irán tiene “segunda oportunidad” para un acuerdo nuclear: Trump ante ataques de Israel

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el viernes a Irán a llegar rápidamente a un acuerdo para limitar su programa nuclear...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:32

Concesionarán 400 paraderos del transporte público en Puebla

En un periodo de un mes, el ayuntamiento presentará al Congreso local una propuesta para concesionar alrededor de 400 paraderos del transporte público, ya...
00:01:58

Aprueban ley contra el ciberacoso; no es para perseguir a la prensa, afirma García

El Congreso del estado aprobó este jueves la reforma que sanciona campañas anónimas en redes sociales, bajo el argumento de que no está dirigida...

Congreso de Puebla avala penas de hasta 3 años de prisión por ciberasedio digital

El Congreso del estado aprobó en la Comisión de Procuración y Justicia una reforma al Código Penal local que tipifica el ciberasedio y endurece...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...