Lunes, junio 16, 2025

Pobladores de la Sierra Negra piden que el Ejército cuide esa zona ante la ola delictiva que sufren

Por presencia de delincuentes, la gente de la Sierra está abandonando sus comunidades, advierten

Destacamos

Tehuacán. Habitantes de Tlacotepec de Porfirio Díaz, San Miguel Eloxochitlán y Zoquitlán, acudieron al 24 Regimiento de Caballería Motorizado, en esta ciudad, para entregar un documento donde solicitan que se instale un destacamento militar en esa zona de la Sierra Negra, donde dijeron que los delincuentes se han asentado para cometer delitos de todo tipo, como homicidios, secuestros, extorsiones, despojos y hasta abusos sexuales, lo cual ocurre por la falta de seguridad en esa zona, donde consideran que las autoridades “nos tienen abandonados”.

Los pobladores que decidieron alzar la voz para pedir que tanto el gobierno estatal como federal volteen los ojos a esa zona alejada de Puebla, indicaron que los delincuentes actúan con total impunidad y mantienen a la gente de las comunidades completamente sometidas, por lo cual muchas familias optan por migrar a la ciudad ante el peligro que se corre y la falta de la aplicación de justicia contra esos delincuentes.

Con la intención de hacer escuchar su voz y que se conozca lo que ocurre en esa región, ocho hombres, todos adultos mayores, tomaron la iniciativa de reunirse para analizar las opciones y que se frene esa ola de abusos, pues dijeron que ya es imposible seguir tolerando esa problemática, toda vez que han perdido, dinero, ganado, viviendas y hasta familiares, porque es alto el número de personas asesinadas o desaparecidas.

Uno de los declarantes expuso que tan solo de su familia tienen ya interpuestas cuatro denuncias, por distintos delitos sufridos, pero a la fecha no se les resuelve ni un solo caso, entre los que se encuentran hasta asesinatos.

Reconocieron que muchos casos quedan impunes porque la gente opta por ya no denunciar, dado que nadie atiende sus demandas, por lo cual es común que las víctimas simplemente callen ante las agresiones y tratan de continuar con diario vivir, aguantando la indignación y el dolor.

Dieron a conocer que esta decisión de dar a conocer lo que sucede en esa zona, se tomó a partir del multihomicidio cometido en Tepexilotla, perteneciente a Zoquitlán, donde toda una familia fue asesinada, lo cual indignó a la gente que ha empezado a tomar iniciativas para pedir que se les brinde más seguridad.

Para ello, tanto en Tepexilotla, de Zoquitlán, como en El Tepeyac, de Tlacotepec de Díaz, hay vecinos dispuestos a donar sus terrenos a fin de que ahí se instale el destacamento del Ejército mexicano, pues confían en que con la presencia de los militares puede ponerse un alto al problema de inseguridad que sufren.

Recordaron que de esta problemática ya dieron cuenta al Senado de la República y buscarán que también tome conocimiento el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Para los habitantes es ya una situación insostenible, ya que no saben en qué momento los delincuentes pueden irrumpir en sus propiedades para quitarles sus casas o sus terrenos, motivo por el que la mayoría ha dejado de trabajar sus tierras de cultivo, lo cual agrava la situación de pobreza en al que siempre han vivido.

Ultimas

Remesas en Puebla: 11.3% de los hogares recibe en promedio 17 mil 348 dólares anuales

En el marco del Día Internacional de las Remesas, que se conmemora este 16 de junio, datos recientes del...
- Anuncios -
- Anuncios -