Lunes, julio 7, 2025

Pobladores de 9 municipios advierten que no permitirán la privatización del agua

Destacamos

Pobladores de nueve municipios de Puebla advirtieron al gobierno del estado que iniciarán el resguardo de pozos comunitarios profundos, riachuelos y ojos de agua para impedir el saqueo del recurso, a raíz de la aprobación de la reforma al Artículo 12 Constitucional que busca privatizar el servicio.

La advertencia se dio este miércoles en la ciudad de Puebla, donde ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la constitución de la agrupación Pueblos Unidos Contra la Privatización del Agua (PUCPA), que tiene como finalidad la derogación a la reforma privatizadora.

A nombre de los pueblos habló Maurilio Galiote Mixcóatl, de la región de Cholula, quien alertó: “Si el gobierno intenta adueñarse de nuestros pozos comunitarios, riachuelos  y ojos de agua, no lo vamos a permitir. No vamos a permitir que ninguna fábrica llegue y vamos a tomar en custodio los pozos profundos”.

El dirigente social dijo que el agua no es del gobierno ni de nadie, pero tampoco es una mercancía para ponerle precio.

ocotepec-se-opone-a-la-privatizacion-del-agua
Defensores del agua de Ocotepec

En la rueda de prensa, estuvieron presentes Alejandro Torres Xocolatl, Miguel López, Maurilio Galeote, Artemio Pérez Medina y Gloria Tepale, quienes informaron que la defensa del agua no sólo tiene que darse desde los gobiernos sino también desde la ciudadanía.

El PUCPA está conformado por pobladores de una decena de municipios, entre ellos Juan C Bonilla, Coronango, Tlaltenango, San Miguel Xoxtla y sus comunidades, San Andrés y San Pedro Cholula, así como Ocotepec.

Además dio a conocer que cuentan con cinco actas de Cabildo donde se rechaza la reforma al Artículo 12, Fracción 6, de la Constitución Local.

Por lo anterior, adelantaron que van a presentar un escrito al Congreso del estado, donde firme regidores y comunidades agrupadas en el PUCPA, para invalidar el decreto.

Exigen consulta a los pueblos originarios

Maurilio Galiote Mixcóatl informó que el objetivo principal de la nueva agrupación es exigir al Congreso del estado que derogue la ley, porque además de violentar la autonomía de los municipios, la reforma es el primer paso para su privatización.

Dejó en claro que el frente de ciudadanos no tiene afiliación política, aunque reconoció que algunos pobladores tienen militancia.

A la par, indicó que realizarán foros no tanto académicos ni publicitarios, sino actos donde la gente de los pueblos participe y sirvan como una consulta, como lo ampara la Ley.

Maurilio Galiote recordó que la demanda de la defensa del agua no es tema nuevo para los pueblos cholultecas.

Protesta de defensa del agua y el campo, municipios no aceptan la privatización del agua

Citó que durante la gestión del ex gobernador Mario Marín Torres, la administración del priista intentó perforar pozos en San Francisco Ocotlán para uso industrial, pero el movimiento ciudadano paró estas obras.

“Para nosotros en la región de Cholula nos queda claro que el gobierno buscan saquear el recurso, pero ahora lo están legalizando”, dijo.

En su oportunidad, la señora Gloria Tepale expuso que los pueblos originarios están indignados porque el gobierno toma decisiones sin tomarnos en cuenta.

Dijo que hay pozos donde se cultivan hortalizas, verduras y frutas, y por lo tanto para ellos el agua es fuente de vida.

En esta región, los pobladores advirtieron que no están dispuestos a que lleguen a instalarse fábricas, porque la única finalidad del gobierno es lucrar a costilla de las comunidades.

“Vamos a seguir luchando, no tenemos miedos, pero hacemos responsables a los gobiernos municipales y estatales porque nos han querido intimidar”, concluyeron.

Hicieron un llamado a las organizaciones sociales, a los partidos políticos y a la ciudadanía en general a unirse a la exigencia de la derogación de la reforma al Artículo 12, por lo que convocaron a una marcha y plantón el próximo 7 de marzo a las 11 horas, frente al Congreso del estado, saliendo en una movilización del Parque Paseo Bravo.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -