Sábado, abril 26, 2025

41.9% de la población de Puebla, sin suficiencia para cubrir sus gastos mensuales: Inegi

65.9% de habitantes considera que en la vejez los cubrirá con apoyos del gobierno

En Puebla y otros cinco estados del centro sur y oriente del país, 41.9 por ciento de la población de 18 a 70 años de edad, no pudo cubrir sus gastos mensuales en el último año, según revela la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.

Los resultados del estudio demoscópico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en conjunto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indican que se encontraron en esa situación 10 millones 871 mil 915 personas que radican en territorio poblano, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Veracruz.

De ese universo, la mayoría, es decir 46.3 por ciento, son mujeres, y 36.8 por ciento, hombres.

En tanto, 58.1 por ciento, que se traduce en 15 millones 55 mil personas, sí pudo cubrir sus gastos al mes.

Puedes leer: Muy precario, el nivel de ingresos de las madres: Inegi

Los datos también muestran que 34.4 por ciento de la población de 18 a 70 años de edad no lleva registro de sus ingresos y gastos o los de su hogar, lo que equivale a 8 millones 915 mil personas; mientras que 65.6 por ciento sí lo hace.

A los entrevistados del centro oriente del país también se les preguntó la forma en que piensan cubrir los gastos durante su vejez, 65.9 por ciento respondió que con apoyos del gobierno para adultos mayores.

En segundo lugar, indicaron que piensan seguir trabajando; otros más comentaron que con su pensión, jubilación, Afore o plan privado de retiro; la cuarta respuesta más frecuente fue que con el dinero que le dé su esposa (o) o pareja, hijos u otros familiares; y en quinta posición, con la venta o renta de bienes o propiedades.

Sin embargo, de acuerdo a la ENIF, 59.6 por ciento de la población de los seis estados del centro no posee algún activo.

Por otra parte, 41.1 por ciento de los radicados en la zona centro del país, incluyendo a los de Puebla, manifestó que en el último año ahorró más de un mes de lo que gana o recibe; 30.1 por ciento guardó lo de un mes, 21.1 por ciento, lo de una quincena; y 13.4 por ciento, lo de una semana.

Te recomendamos: 89% de unidades económicas de Puebla, sin acceso a financiamiento: Inegi

Un aspecto que llama la atención, es el uso de criptomonedas, en el centro sur y oriente de México, 1 por ciento de la población de 18 a 70 años indicó haber invertido o comprado las mismas; mientras que en el noreste del país fue 3.4 por ciento.

En tanto, 76.1 por ciento informó contar con al menos un producto financiero (cuenta o tarjeta de ahorro, crédito, seguro, cuenta de ahorro para el retiro o Afore), la proporción creció respecto a 2021, cuando solo era 62 por ciento.

A nivel nacional, entre 2021 y 2024, el uso de aplicación del celular para consultar o hacer movimientos en las cuentas pasó de 54.3 a 69.1 por ciento entre la población con cuenta de ahorro formal.

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Desmantela SSP cuarta granja clandestina de criptomonedas en Puebla; robaba energía a la CFE

Este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP Puebla) confirmó la intervención en una granja no autorizada de criptodivisas ubicada...

El gasto en plataformas digitales supera el costo de una canasta básica

El entretenimiento en línea por medio de las plataformas de streaming se ha convertido en un lujo que no todos pueden pagar. Una persona...

Creciente malestar en EU por las decisiones económicas de Trump

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump prometió que su revolución económica producirá resultados históricos para los estadounidenses. Los comentarios los hizo ayer,...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...