Domingo, marzo 23, 2025

Pierde ayuntamiento recurso de revisión y ejidatarios de San Baltazar Campeche exigen pago de mil 200 mdp por avenidas

Los demandantes bloquean el bulevar Valsequillo por segunda vez en menos de un año para obtener indemnización

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla perdió el recurso de revisión promovido por la anterior administración en contra de la sentencia del Tribunal Unitario Agrario número 47 que obliga al gobierno municipal a indemnizar con mil 200 millones de pesos a ejidatarios de San Baltazar Campeche por la construcción del Bulevar Valsequillo, Municipio Libre, 2 y 14 Sur, y Río Papagayo.

Tras la sentencia obtenida a finales del año pasado y sin respuesta aún por parte de la autoridad municipal, cientos de los afectados bloquearon el Bulevar Valsequillo desde las 8 de la mañana para exigir el pago de la indemnización.

Según se lee en la sentencia del recurso 235/2024-47 promovido por el exedil panista, Adán Domínguez Sánchez, de la cual La Jornada de Oriente obtuvo una copia, “se confirma la sentencia impugnación, dictada por el Tribunal Agrario número 47 al haber resultado infundados los agravios presentados por el ayuntamiento de Puebla”.

A decir de David García Florentino, presidente del Comisariado Ejidal, la sentencia emitida por la magistrada, María Luisa Ortiz Quintero evidencia que el recurso de revisión únicamente fue promovido por la pasada administración con la intención de aplazar el pago a los afectados.

También puedes leer: Casi en su totalidad está solventado el “hoyo financiero” heredado por el PAN en el ayuntamiento: González

Afirmó que hasta el momento no ha habido acercamiento con altos servidores públicos de la actual administración pese al revés jurídico del gobierno municipal, por lo que optaron por cerrar una vez más el Bulevar Valsequillo para buscar un diálogo con el ayuntamiento.

Indicó que están dispuestos a negociar un lado diferido de los mil 200 millones de pesos que se les adeuda, siempre y cuando exista disposición por parte de la instancia municipal.

Es de subrayar que el bloqueo del crucero provoca severos conflictos viales en la zona, debido a que no puede circular la Línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado, al igual que otras rutas las transporte público como la 45 A, Movolomas y la 72, entre otras.

También puedes leer: Por primera vez, la Guardia Nacional se involucra en el control de ambulantes del CH de Puebla

Tras dos horas y media de manifestación, el presidente del comisariado ejidal recibió una llamada por parte de servidores públicos de la Secretaría de Gobernación estatal, quienes los invitaron a sentarse en una mesa de diálogo en El Portalillo, donde sería invitado el alcalde José Chedraui Budib o altos funcionarios de su gabinete.

Una comisión de manifestantes acudió a la cita, mientras la protesta se mantenía en el punto provocando que el flujo vehicular se intensificara en vías alternas como la 24 Sur y Río Bravo.

Algunos de los usuarios de Ruta que venían de la zona de San Francisco Totimehuacan hacia el Centro Histórico les reprocharon a los manifestantes que no los dejaran pasar, a lo que estos contestaban que no les quedaba otra salida.

También hubo otros usuarios que lamentaron que haya pasado varias décadas sin que les cubran el adeudo a los ejidatarios de esta junta auxiliar, algunos de los cuáles ya fallecieron.

Tras cinco horas y media de manifestación los ejidatarios decidieron reabrir las vialidades, luego de que el gobierno del estado les habría hecho una propuesta que sería analizada en asamblea.

Los manifestantes afirmaron que en su momento darán a conocer los pormenores de la propuesta y si es aceptada o no por estos.

En septiembre pasado, los ejidatarios realizaron un bloqueo en el mismo crucero y en la 24 Sur y Municipio Libre, el cual se extendió hasta después de las seis de la tarde.

SGG dialoga con ejidatarios

Por su parte, la Secretaría General de Gobierno informó que se inició diálogo con ejidatarios de San Baltazar Campeche en la que participaron funcionarios de esta dependencia y de la Sindicatura municipal, tras la cual se logró la apertura de las vialidades que mantenían cerradas.

La dependencia enfatizó que las mesas de diálogo para buscar solución a problemáticas de años pasados fueron promovidas por el gobierno estatal y municipal.

“El gobierno de José Chedraui Budib se mantiene abierto al diálogo con todos los ciudadanos de la capital poblana, y convoca a optar por la comunicación y la concertación para evitar afectaciones a la sociedad con los cierres viales”, establece el comuncado.

Temas

Más noticias

ITEA entrega nueve certificados educación básica a internas del Cereso de Apizaco

El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), entregó nueve certificados de primaria y secundaria a...

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Fraude de terrenos en Santa María Coapan: afectados podrían recuperar su inversión

Tras más de dos años de litigio, 100 de los 447 afectados por fraude de terrenos en Santa María Coapan podrían recuperar su inversión....

DEUDA CON EJIDATARIOS, AÑEJO CONFLICTO

Ayer ejidatarios de San Baltazar Campeche cerraron por varias horas el crucero de bulevar Valsequillo y avenida de las Torres para exigir el pago...
00:00:27

Hay colusión del Poder Judicial con Melgarejo Construcciones, sentencia Armenta

“No les vamos a pagar porque no les debemos nada”, sentenció este jueves el gobernador Alejandro Armenta Mier a la empresa Melgarejo Construcciones SA...

Más noticias

ITEA entrega nueve certificados educación básica a internas del Cereso de Apizaco

El gobierno de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), entregó nueve certificados de primaria y secundaria a...

Con El hilo conductor, el Museo Amparo propone un espejeo desde el arte contemporáneo

Obras de arte centradas en los modos en que se construyen relaciones, o bien, que abordan distintas versiones de las historias, ya sea desde...

Puebla, semilla de la Asociación Mexicana de Formas Animadas que impulsa el arte de la marioneta

En el marco del 21 de marzo, Día mundial de la marioneta, la ciudad de Puebla acoge un nuevo proyecto: la Asociación Mexicana de...