La Organización de Salones Unidos pide al gobierno del estado de Puebla les autoricen reabrir con aforo reducido y aplicación de medidas sanitarias que disminuyan la posibilidad de infectarse con el nuevo coronavirus.
Tanto salones como jardines de fiestas han permanecido cerrados desde que se declaró emergencia sanitaria por Covid-19 en el país, es decir que suman nueve meses inactivos en esta entidad federativa.
El dirigente de la agrupación, Víctor Picazo, exigió que haya piso parejo, ya que consideró injusto que a ellos no se les permita el regreso cuando existen antros a los que se les ha dejado trabajar a pesar de que solo se han disfrazado de restaurantes.
En conferencia de prensa, recalcó que están dispuestos a cumplir con los requisitos establecidos por Protección Civil y autoridades sanitarias, tales como aforo reducido o incluso la restricción de servir bebidas alcohólicas en los eventos.
Defendió que el ambiente sería netamente familiar, por lo que no observó impedimento para que se les niegue la oportunidad de regresar, puesto que a otros negocios, como los gimnasios, ya se le autorizó la reactivación.
El dirigente solicitó que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta escuche las demandas y necesidades del sector que representa.
Comentó que en caso de que no se dé el encuentro, los dueños de los salones que representa tomarán medidas drásticas, tales como manifestaciones, puesto que hay aproximadamente dos mil personas cuyos ingresos dependen del funcionamiento de los salones sociales.
El mes pasado la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) entregó a Protección Civil del estado de Puebla un protocolo para que se permitiera a los organizadores de banquetes llevar a cabo reuniones con un máximo de 80 personas.
La dirigente de la agrupación, Olga Méndez Juárez, dijo que se pensó en una logística para evitar riesgos durante el desarrollo de las reuniones, mismas que precisamente se realizan en su mayoría en salones y jardines.
“De por sí hay muchos eventos clandestinos que no tienen los protocolos, en las casas no tienen los protocolos y que mejor que mejor que hagamos las cosas y las hagamos de la mejor forma”, indicó.
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reconoció que empresarios organizadores de banquetes tienen razón en solicitar el regreso, por lo que comentó estaban analizando la reapertura de los salones.
Sin embargo, debido a que Puebla regresó a color naranja en el semáforo epidemiológico, el gobierno del estado emitió un decreto mediante el cual se ordena que salones de eventos sociales y los servicios de banquete se mantengan cerrados.