Tras recordar que más de 2 mil 600 personas están actualmente reportadas como desaparecidas en la entidad, la Clínica Jurídica Minerva Calderón, el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla, hicieron en conjunto un llamado a la Secretaría de Gobernación del estado a que se garantice la participación de familiares buscadores y actores de la sociedad civil en el proceso de entrega y análisis de las propuestas a la titularidad de Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.
Una vez que María del Carmen Carabarin Trujillo fue defenestrada de la institución gubernamental, los tres organismos dieron a conocer este fin de semana el comunicado que se transcribe íntegro a continuación:
“Desde el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, la Clínica Jurídica Minerva Calderón y el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Ibero Puebla, saludamos la publicación de la convocatoria emitida por la Secretaría de Gobernación para recibir propuestas relativas a la designación de la persona titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP).
“En un contexto en el que es urgente que haya búsquedas efectivas y que cumplan con los estándares en la materia, esta coyuntura de relevo representa una oportunidad para legitimar a esta instancia ante la sociedad en general y de manera especial ante las familias con personas desaparecidas.
“Entendiendo el papel fundamental que la CBPEP tiene para responder a la justa exigencia de saber dónde están las más de 2,600 personas que permanecen desaparecidas en Puebla’, es de suma relevancia que la persona a cargo de esta labor sea nombrada de forma transparente, pública y garantizando la participación ciudadana.
“Hacemos un llamado a la Secretaría de Gobernación del estado a que se garantice la participación de familiares de personas desaparecidas y actores de la sociedad civil en el proceso de entrega y análisis de las propuestas, que este cumpla con el principio de máxima publicidad, y que exista una discusión pública y amplia de las propuestas.
“Exhortamos al titular del Poder Ejecutivo a que el nombramiento de la nueva persona que encabezará la Comisión, además de cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, se caracterice por ser un perfil con capaci- dades, trayectoria y compromiso para trabajar en conjunto con quienes buscan a un ser querido desaparecido.
“1 Segob, CNB (3 de agosto de 2023), RNPDNO https://versionpublicampdnosegob.gob.mx/Dashboard/ContextoGeneral.
“Atentamente: Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, Clínica Jurídica Minerva Calderón Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática”.
En tanto, el Centro para la Promoción y Difusión de los Derechos Humanos de Puebla y Tlaxacala, advirtió que la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior del Estado deben iniciar investigaciones para determinar las responsabilidades que tiene María del Carmen Carabarin Trujillo por al menos dos faltas: uso negligente de los recursos públicos que se le asignaron mientras fue titular de la Comisión Estatal de Búsqueda y dilación en los procesos de justicia, al haber demorado tareas de localización.