Martes, marzo 18, 2025

Pide Sheinbaum a Ternium y fábricas asentadas en la cuenca del Atoyac cumplir la norma para no ser clausuradas

La mandataria federal exige que las fábricas cumplan con la NOM 001 y no sean omisas con su obligación

Para evitar clausuras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a empresas como Ternium y las fábricas que se encuentran asentadas en el cauce del río Atoyac en los estados de Puebla y Tlaxcala tratar sus aguas residuales y cumplir la norma ambiental.

Durante la “Mañanera del pueblo” de este viernes informó que, como parte de las acciones para el saneamiento del río Atoyac, pidió a las empresas que descargan aguas residuales en este afluente que les den tratamiento y cumplan la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001.

Luego que La Jornada de Oriente dio a conocer que Ternium México, ubicada en San Miguel Xoxtla, no cuenta con permiso desde hace 20 años para descargar aguas residuales al afluente.

La mandataria federal declaró que como parte del proyecto de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país: Atoyac, Tula y Lerma-Santiago, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Agua (Conagua) recorrieron estados y municipios.

El pasado 14 de enero la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal la empresa Ternium en Puebla por no contar con permiso para descargar aguas residuales en el río Atoyac.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Ternium en Puebla no estaba cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana NOM 001, que dice cuál es la calidad del agua que debe venir de las descargas en los cuerpos de agua.

En ese sentido pidió a la empresa siderúrgica y a otras empresas que descargan aguas residuales en el río Atoyac que cumplan con la NOM, debido a que continuarán inspeccionando para evitar que hagan caso omiso de esta regulación.

Para la regulación de descargas en los cuerpos de agua, dijo que en los municipios se apoya con recursos económicos y técnicos para que se hagan drenajes marginales u otros esquemas que eviten que haya contaminación de agua negras a los cauces del río.

“En el caso de las empresas u otras dependencias, se pide que estén en orden”, recalcó.

En respuesta, la siderúrgica Ternium aseguró que el agua residual de una planta de la compañía en el centro de México no es contaminante, pero es analizada por laboratorios externos, en respuesta a la clausura de la descarga del vertido anunciada por la Profepa.

Ternium, controlada por el grupo de capitales argentino Techint, con sede en Luxemburgo, detalló que había pedido regularizar desde hace meses esas inconsistencias, pero “dada la sobrecarga de trabajo de la Conagua aún estaba pendiente su emisión”.

La compañía es el productor de acero plano líder en Latinoamérica, con más de 12.4 millones de toneladas anuales de acero terminado y con plantas operativas en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamérica, de acuerdo con información de su página web.

Temas

Más noticias

Centros de Investigación de la UATx amplían la cooperación internacional para fortalecer a sus comunidades académicas

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de Investigación en...

Asegura alcalde de Tlaxcala que no protege a agresores de mujeres; pide esperar determinación de la FGJE en caso del regidor acusado de violencia...

El alcalde capitalino Alfonso Sánchez García aseveró que "por supuesto que no" protege a agresores de mujeres, específicamente a Alejandro Alonso N., primer regidor...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sheinbaum desestima pronóstico de recesión de la OCDE para México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó el pronóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que advirtió que en caso...
00:01:04

Descartan que migrantes mexicanos en EU puedan ser enviados a Guantánamo

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que migrantes mexicanos que pudieran tener problemas de delitos en Estados Unidos puedan ser enviados a...

No descarta Villegas impugnaciones en Morena por no permitir la reelección

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Iván Villegas Mendoza, no descartó impugnaciones por parte de militantes que no acaten las disposiciones que...

Más noticias

Centros de Investigación de la UATx amplían la cooperación internacional para fortalecer a sus comunidades académicas

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de Investigación en...

Asegura alcalde de Tlaxcala que no protege a agresores de mujeres; pide esperar determinación de la FGJE en caso del regidor acusado de violencia...

El alcalde capitalino Alfonso Sánchez García aseveró que "por supuesto que no" protege a agresores de mujeres, específicamente a Alejandro Alonso N., primer regidor...

Trabaja Secture en fortalecer el turismo rural: Vázquez; presentan onceava edición del Festival Camaxtli

La Secretaría de Turismo de Tlaxcala (Secture) trabaja en fortalecer el turismo rural mediante la promoción de procesos de base comunitaria y el impulso...