El secretario de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, pidió que “no se politice” el ataque por parte de un grupo de choque a ciclistas que cerraron Vía Atlixcáyotl, el pasado viernes, por lo que de ser necesario dijo que se iniciará una investigación para dar con los responsables.
Durante el Consejo Estatal de Morena, el funcionario estatal concedió una entrevista luego de que se ratificó al senador Alejandro Armenta Mier, como candidato a la gubernatura de Puebla.
A las personas que acusan al estado de haber enviado a grupos de choque, retó que muestren las pruebas correspondientes y no solo quieran colgarse del tema.
“Que lo demuestren, es muy fácil hacer señalamientos, pero si no tienen pruebas suficientes están cometiendo un error”, reclamó.
En entrevista, Aquino Limón sentenció que no permitirán que se lucre con la seguridad de los poblanos, tras recalcar que si hay responsabilidad jurídica se van a tomar las medidas necesarias.
“Es un tema que no queremos que se politice, todos los comentarios que no sucedieran están sucediendo, si hay responsabilidades jurídicas por lo ocurrido se van a atender”, declaró.
En ese sentido, recalcó que el gobierno estatal no va a permitir que se lucre y se aproveche con la seguridad de los poblanos.
“El gobierno del estado siempre está abierto y lo estará, si es necesario que se haga una investigación se hará, pero tendrán que ser señalamientos muy prudentes”, dijo.
Expuso que desde hace mucho tiempo “han tendido la mano” a ciclistas, con quienes afirmó han sostenido reuniones de trabajo.
Incluso, Javier Aquino agregó que la actual gestión de Salomón Céspedes Peregrina “es el gobierno que más inversión ha hecho en temas de ciclovías y vamos hacer todavía muchas más”.
Ante las insistencias de la prensa, respondió que ve un “uso político” en las acusaciones que el grupo de choque fue enviado por la autoridad estatal.
El pasado viernes, ciclistas cerraron la Vía Atlixcáyotl en protesta por el atropellamiento de un universitario, debido a que el cierre de las vueltas a la izquierda y los pasos peatonales no funcionan en la zona.
Minutos después del cierre de esta importante vialidad, por ser la de mayor circulación vehicular en Puebla y el área metropolitana, de dos vehículos descendieron al menos una decena de personas quienes a golpes y empujones contra los ciclistas y reporteros que cubrían la noticia reabrieron la Vía Atlixcáyotl.
Entre los manifestantes se encontraba Antonio Leal, hijo de la diputada local panista, Guadalupe Leal, quien pertenece a la agrupación convocante a la protesta.
El mismo Antonio difundió en redes sociales rechazó que la protesta tenga algún interés político, al aclarar que independientemente de la militancia de su madre, él ya se manifestaba a favor de una movilidad segura.
Continúan indagatorias por fosa clandestina en Palmar de Bravo
En cuanto el hallazgo de una fosa clandestina en Palmar de Bravo, con restos humanos, Javier Aquino dijo que las investigaciones continúan y que los señalamientos que hizo en su momento el colectivo Voz de los Desaparecidos ya fueron atendidos.
Al final, afirmó que la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas está a cargo de varias acciones en Palmar de Bravo, y estamos atendiendo las investigaciones correspondientes.
Ante la presión social que ejercieron las madres buscadoras, el titular de la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía Especializada en Delitos de Desaparición de Personas volverán a programas una segunda acción de búsqueda similar, luego que ellas fueron quienes descubrieron la fosa clandestina en Palmar de Bravo, municipio que forma parte de la zona del “triángulo rojo”.