El PAN en Puebla propondrá que se renueve el comité ciudadano del SOAPAP para que vigile el actuar de Concesiones Integrales así como transparentar el título de concesión que se le otorgó a la empresa.
Puedes leer: Dos leyes para el agua beneficiarían a grandes capitales en tribunales, advierten desde Tecámac
Así lo declaró el dirigente estatal de Acción Nacional, Mario Riestra Piña, al indicar que el tema del suministro del agua en la zona metropolitana de Puebla no debe usarse más con fines electorales.
El líder albiazul abordó el tema durante una conferencia de prensa que ofreció este sábado en el marco de un encuentro de alcaldes panistas que se realizó en San Andrés Cholula.
Ahí, Mario Riestra indicó que Morena ha utilizado la concesión del agua para ganar votos al asegurar que se podía revocar sin que esto fuera cierto.
Por el contrario, dijo que es necesario exigir que el título de concesión de transparente y que los poblanos conozcan las condiciones en las que este se firmó.
Hay que recordar que el contrato para la privatización del agua en Puebla fue otorgado en diciembre de 2013, durante la gestión del entonces gobernador panista Rafael Moreno Valle Rosas.
Riestra Piña indicó que el PAN también propondrá que el SOAPAP, que es el órgano de gobierno que regula al SOAPAP, cuente con una representación por parte de los ciudadanos a fin de que se revise el funcionamiento de la empresa y que esta sea conocida por todos.
“Transparencia total del título de concesión, ese documento se tiene que dar a conocer, los poblanos merecen saber cuáles fueron las concesiones mediante las que se otorgó ese contrato (…). El PAN estará planteando en los próximos días un esquema para democratizar al SOAPAP”, mencionó.
Riestra dijo que el organismo ya cuenta con una representación ciudadana pero nadie sabe quiénes son las personas que actualmente ocupan ese cargo, por lo que el partido buscará que lleguen personas que cuenten con conocimientos para revisar, por ejemplo, si la empresa ha cumplido con las inversiones para el mejoramiento de las redes de agua y drenaje a las que se ha comprometido.
Te puede interesar: Inician diálogos entre el Congreso y el SNTE sobre propuesta de criminalizar a maestros