Ante los conflictos generados por la presencia del crimen organizado en estados, como Guerrero, entidad colindante con Puebla, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado a la sociedad a trabajar juntos en contra de la delincuencia, cerrando el paso al no consumo de cosas ilícitas en toda su generalidad.
Sin embargo, el mandatario estatal admitió que nadie puede estar exento de la delincuencia.
Te puede interesar: El desalojo de casas de campañas en el HNP fue porque era un negocio: Céspedes
“Hay que seguir trabajando juntos, la delincuencia se combate todos los días, porque nadie está exento. Si hacemos equipo con la sociedad, hacemos comunidad y cerramos el paso al no consumo de cosas ilícitas en toda generalidad, vamos a ir avanzando”, afirmó.
Céspedes Peregrina reconoció que a casi medio año que asumió la gubernatura, tras la muerte del exmandatario Miguel Barbosa Huerta, ha habido avances importantes en materia de seguridad.
Destacó que los alcaldes “ya le están entrando” con la designación de una partida del presupuesto para la prevención del delito y la atención de los problemas de seguridad pública.
“Ya le están entrando, no todos, por eso ya hay nuevos mil municipios en el estado”, enfatizó, tras recordar que hace un par de semanas hizo el exhorto a los ediles que destinen al menos el 25 por ciento de su presupuesto para hacerle frente a la delincuencia.
Refirió que este martes el titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, Daniel Iván Cruz Luna, presentó datos específicos del resultado de la implementación del plan estratégico Puebla “Paz, Seguridad y Justicia”, a seis meses de su implementación.
En este medio año, el gobernador dijo que se ha incrementado la certificación de mil policías en los municipios, que -agregó- “era un área de oportunidad pendiente que habían dejado de aprovechar, donde hoy hay más seguridad”.
En ese sentido el titular del Ejecutivo exhortó a la población a realizar un nuevo frente, sociedad y autoridades, contra la inseguridad, en el que admitió que el gobierno del estado es quien tiene que dar el primer paso.
“Tenemos que hacer un nuevo frente con la sociedad, porque no vamos a bajar la guardia. Tengan la certeza que haremos las inversiones necesarias y prioritarias para generar mejores policías municipales, seguiremos reforzando en tecnología, que permita que las familias estén tranquilas en los 217 municipios del estado”, afirmó.
No hay futuro para el Tren Turístico
Sobre la polémica que ha generado el abandonar la recuperación del Tren Turístico a Cholula, proyecto creado durante el sexenio morenovallista, Salomón Céspedes fue tajante al señalar que no hay alternativas de solución.
Expuso que la Iniciativa Privada tampoco quiere “inyectarle” recursos, debido al altísimo costo de mantenimiento.
“No hay condiciones, ya lo hemos platicado con dos o tres empresarios, y hoy que se dio cuenta en el Congreso de los costos de mantenimiento no hay condiciones económicas ni para la Iniciativa Privada”, aclaró.
Al final, destacó que su administración “va bien, va acelerando y tenemos que ir apretando en el cierre” del sexenio, en alusión a la impresión que se tiene de la gestión de Miguel Barbosa, que le tocó los tiempos difíciles de la pandemia por Covid-19, y que no estuvo presente en actos públicos.
No destacó que existan más movimientos al interior del gabinete, pues dijo que su gobierno realiza continuas evaluaciones a los titulares de áreas, para dar mejores resultados a la población.