Martes, marzo 25, 2025

Pide Céspedes nuevamente a ediles de Puebla, Huixcolotla y Tecamachalco contener la inseguridad

Destacamos

El gobernador Salomón Céspedes Peregrina pidió nuevamente a los ediles de Puebla, Huixcolotla y Tecamachalco que redoblen esfuerzos para contener la inseguridad en sus municipios, ante el registro de balaceras y el ingreso de comandos armados durante el fin de semana. 

Así lo declaró en Tepeaca, su municipio natal, donde estuvo de gira para dar el banderazo de arranque en la construcción del Parque de la Familia. 

Al ser interrogado por la ola de violencia en la zona del “triángulo rojo” y en la capital poblana, el mandatario estatal respondió: “el gran tema es ese, más de 90 por ciento de los delitos que ocurren es entre esta gente que no está realizando cosas lícitas”. 

En entrevista, Céspedes Peregrina dijo que el gobierno del estado está atento a los temas de inseguridad que ocurren en los municipios, principalmente que provienen del crimen organizado, por lo que pidió a los ediles cerrar filas y trabajar en la prevención del delito, por ser los primeros respondientes. 

Este sábado, un comando armado incurrió en un domicilio de Xonacatepec, donde se registró una balacera para levantar a Juan “N”, alias El Nacato, líder narcomenudista de la colonia Guadalupe Victoria en Puebla. 

Mientras que en el municipio de Huixtolotla, una familia fue atacada en su domicilio a la que rafagearon y prendieron fuego, dejando un saldo de cuatro vehículos calcinados. 

Al respecto, el gobernador Salomón Céspedes exigió a los alcaldes de los 217 municipios enfrentar los temas de inseguridad que cada vez más seguido ocurren en plena luz del día.  

“Llamo a los presidentes municipales que asuman su responsabilidad, no puede seguir pasando esto en plena luz del día, si no ¿dónde estamos?, tenemos que seguir apretando entre todos”, exhortó, en alusión a la ola de violencia que se ha registrado en las últimas semanas en la entidad.  

Tan solo en Xonacatepec, el pasado 4 de noviembre se registró un enfrentamiento entre grupos delictivos que dejó un saldo de cinco muertos y dos heridos. 

De acuerdo con fuentes policiacas, entre las víctimas se encontrarían personas de la banda identificada como “Los Merinos” pero en los enfrentamientos también habrían participado integrantes de los “Tepeacas” y “Los González”, grupos cuya presencia en la zona oriente de la entidad y de la capital ha sido reconocida plenamente por las autoridades. 

Ante lo expuesto, el titular del Ejecutivo puso en entredicho que el levantón de una persona en Xonacatepec se debe a que se dedicaba presuntamente al narcomenudeo. 

Y del ataque a una familia en Huixcolotla, respondió que Fiscalía General del Estado (FGE) es la dependencia que está a cargo. 

“Lo trae la Fiscalía y se llevan a cabo las investigaciones, tenemos que seguir apretando en este tema y no vamos a permitir que avance”, afirmó. 

En el mismo tema de inseguridad, el gobernador informó que en el caso de Tecamachalco el gobierno del estado destinó una mayor fuerza policial. 

Sin embargo, dijo que por la complejidad de la inseguridad en Tecamachalco “es un tema que tenemos que seguir atendiendo entre todos”, y en el caso del resto de los presidentes municipales señaló que “deben entrar con más fuerza y más recursos”, para hacer frente a la situación.  

En ese sentido, insistió que el alcalde Ignacio Mier Bañuelos debe contratar un mayor número de policías municipales, que le permita reforzar la presencia policiaca en su demarcación. 

“Si se puede, son temporadas complejas las de diciembre, pero esperamos que la pacificación sea una realidad”, alertó, al último. 

Ultimas

San Lázaro declara improcedente desaforar a Cuauhtémoc Blanco

Ciudad de México. En solo dos horas, la Cámara de Diputados discutió y aprobó el dictamen de la Sección...
- Anuncios -
- Anuncios -