El gobernador Salomón Céspedes Peregrina pidió este viernes la intervención de expertos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para aclarar la polémica de supuestas obras falsas de la colección “Hecho en México”, que se exhibe en el Museo Internacional Barroco (MIB).
Incluso, afirmó que el gobierno del estado no erogó “ni un solo centavo” para traer la muestra pictórica a Puebla.
Al retirarse de la graduación de la primera generación de la Maestría en Gestión del Turismo, en el edificio Carolino de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), el mandatario estatal indicó que si es necesario que lo revise el Instituto Nacional de Bellas Artes, que lo haga.
“Más allá del fondo, se tiene que aclarar este tema, que lo pueda ver el Inbal, que vean quiénes sean los expertos, yo no los conozco, ella (Anel Nochebuena, directora de Museos) se avala en que tiene los certificados, no le costó un solo peso al gobierno traerla al estado”, declaró.
En entrevista, dijo que hay quienes han asegurado que son los dueños de las obras, por lo que hizo énfasis en que “para el bien de todos” se tiene que aclarar esta situación.
A inicio de semana, la gestora cultural, Hilda Trujillo Soto, especialista en la obra Frida Kahlo, declaró que de las 38 pinturas que se presentan, al menos una veintena de ellas de artistas como Diego Rivera, Jorge González Camarena, Leonora Carrington, Dr. Atl, María Izquierdo, Juan O’Gorman y Francisco Toledo, no son las originales.
Por lo tanto, la experta pidió a las autoridades que las piezas sean retiradas de la muestra.
Las obras de la exposición “Hecho en México, siglo de oro del arte mexicano”, que se abrió en diciembre pasado, estarán en exhibición hasta el 16 de junio, con un costo de acceso de 95 pesos a foráneos y 45 a los poblanos.
En tanto, la directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena Escobar, negó que las piezas sean falsas, al aseverar que cuenta con los certificados de autenticidad y los seguros, que es lo que se pide para firmar el contrato.
Ademas, agregó que esta exposición se ha presentado en otros recintos culturales.
En otro tema, y en presencia del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, el gobernador reconoció que la entidad poblana cuenta con un amplio abanico de opciones recreativas y culturales a nivel nacional, que es indispensable para el desarrollo y la prosperidad de los pueblos.
Destacó que Puebla cuenta con una importante vocación turística, lo cual ha permitido generar empleos y así fortalecer la economía e identidad cultural en buena parte del territorio estatal.
“El turismo es un elemento indispensable para el crecimiento de los pueblos, toda vez que genera miles de empleos y una importante derrama económica para quienes participan en el sector”, aseveró.
Afirmó que la consolidación del posgrado en Gestión del Turismo es indicativo de que la entidad cuenta, no sólo con los elementos físicos para consolidarse como líder turístico, sino también con personal preparado para administrar los negocios y sitios dedicados a dicha actividad económica.
Al final, destacó que los administradores de proyectos turísticos deben especializarse en el área, a fin de impulsar políticas públicas con visión profesional y práctica, para innovar y generar mayores condiciones de desarrollo eficiente en el sector.
Puede leer: El Museo Internacional Barroco será reinaugurado y funcional, aseveró Julio Glockner