Ante la inminente deuda de 600 millones de pesos que dejaría el ayuntamiento de Puebla, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina pidió este lunes al cabildo “un análisis profundo” de la situación financiera que atraviesa la Comuna.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal sentenció que “el dinero del pueblo se debe respetar”, por lo que también pidió al Congreso del estado analizar la posible solicitud de crédito que en los últimos días realizó Adán Domínguez.
Este lunes se dio a conocer que el gobierno de la ciudad de Puebla enfrenta una crisis financiera justo a una semana de que José Chedraui Budib asuma la presidencia municipal.
Lo anterior, luego de que regidores de Morena y el Partido del Trabajo (PT) revelaron que hay una deuda oculta de 600 millones de pesos, que dejaría sin recursos a la nueva gestión para cubrir las primeras obligaciones operativas del municipio.
Sobre el tema, el mandatario estatal comentó que un primer paso debe ser revisar la situación financiera del municipio de Puebla.
En ese tenor, Céspedes Peregrina pidió al Cabildo de la capital que haya transparencia en esta solicitud, con la finalidad de que informe cuál será el destino que se le dará al dinero, ya sea para operatividad o para cubrir pago de obras.
“Se debe hacer un análisis profundo de la situación financiera en la que se entregará el municipio y, por eso, exhortamos a las administraciones municipales a entregar de forma ordenada sus gestiones, y especialmente sus finanzas, para evitar compromisos que excedan sus competencias”, demaNDÓ.
Dijo que la solicitud de endeudamiento tendrá que discutirla previamente el Cabildo de Puebla, para después turnarla al Congreso del estado, donde los diputados decidirán si la aprueban o no, tomando en cuenta que el préstamo excede en tiempo de su administración.
El titular del Ejecutivo del estado refirió que al alcalde electo José Chedraui Budib le tocará auditar en su momento la información sobre la situación del crédito.
“Debe haber mucha responsabilidad para saber cómo están planeando este tipo de endeudamiento y hacia dónde lo van a dirigir, y cuáles son los compromisos adquiridos; entonces el Cabildo y los diputados ya lo revisarán”, puntualizó.
Sergio Salomón expuso que a la Auditoría Superior del Estado (ASE) le corresponderá hacer el estudio de la situación financiera de los 217 municipios de Puebla y de la administración estatal, para determinar si hay irregularidades.
Se gastó más recurso de lo presupuestado: Morena
Sobre la posible deuda, el regidor por Morena Leobardo Rodríguez Juárez informó que, en el cambio de administración en 2021, la Tesorería Municipal a su cargo dejó recursos por 270 millones de pesos libres a la gestión de Eduardo Rivera para cubrir los gastos operativos, descontando conceptos como nómina o contratos pendientes de pago.
Además, agregó que el panista recibió recursos adicionales de la Federación y eso les permitió arrancar.
Por el contrario, afirmó que el actual gobierno municipal dejaría menos de 50 millones de pesos libres que no alcanzan ni para bachear. “Es un daño muy grave que le hacen a la ciudad y el daño desafortunadamente no se acaba el 14 de octubre”, condenó.
El desastre en las finanzas municipales había sido advertido por el regidor de Morena, al revelar que, en los estados financieros del ayuntamiento de la capital, hasta el mes de agosto se habían gastado 440 millones de pesos más de lo presupuestado.