El gobernador Salomón Céspedes Peregrina pidió este martes al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, revise el fallo que emitió la Suprema Corte de Justicia (SCJN), tras haber declarado inconstitucional el cobro de parquímetros en la capital.
En este inicio de semana, el pleno de la corte federal determinó invalidar la Fracción XI del Artículo 57 de la Ley de Ingresos del municipio de Puebla para el ejercicio fiscal 2023, donde se establece el cobro de parquímetros, al resolver que la acción es inconstitucional.
Al término de la entrega de motocicletas al Servicio Postal Mexicano, el mandatario estatal declaró que está informado de la situación, a través de un comunicado que emitió el ayuntamiento de Puebla, en el que admite que acatará el fallo de la SCJN.
En entrevista, consideró que es importante que haya disposición por parte del gobierno municipal.
“Tengo entendido que el ayuntamiento de Puebla sacó un comunicado donde dijo que asumiría lo que ordenaba la Suprema Corte, entonces eso es importante que haya disposición en ese tema y bueno que en ese aspecto se revise perfectamente bien bajo que circunstancia se emitió la Corte su fallo”, declaró.
En sesión del 11 de septiembre, el máximo tribunal del país dejó sin efecto dicha disposición que se aprobó en el decreto publicado el 21 de diciembre de 2022 en el Periódico Oficial del Estado, que conglomeró los derechos por ocupación de espacios mediante el programa de parquímetros.
Por otro lado, afirmó que las normalistas de Teteles que protestaron en las inmediaciones a Casa Aguayo, donde se efectuó la Jornada de Atención Ciudadana, están siendo atendidas por la Secretaría de Gobernación del estado.
Debido a que la principal exigencia de las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, es que el gobierno del estado cumpla con las demandas firmadas durante la gestión del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, el mandatario estatal comentó que para que se cumplan deben llevarse a cabo los procesos.
“Ya los atiende la Secretaría de Gobernación, había un tema del tiempo que llevan los procesos, pero están siendo atendidas para que les resuelvan a la brevedad posible”, dijo.
En otro tema, Salomón Céspedes dijo que hasta el momento quien ha renunciado al cargo de manera formal ha sido únicamente la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo.
Lo anterior, tras darse a conocer el anuncio que hizo la titular de Bienestar, Lizeth Sánchez García, quien en próximos días también presentará su dimisión al cargo.
Al respecto, el titular del Ejecutivo respondió que “las instituciones son muy fuertes y no las genera un hombre ni una mujer, hay una estructura que permite que siga caminando sin mayor problema”.
En tanto, concluyó “estamos trabajando” para designar a la persona que ocupe la secretaría de Economía en Puebla, debido a que el 15 de septiembre será el último día en el que esté Salomón Vibaldo al frente.